10 Tips de belleza para hombres que debes seguir

Los mejores tips de belleza para hombres

Los tips de belleza, ya no son exclusivamente para mujeres. Hoy en día, los hombres andan tan preocupados como su contraparte. ¡No te quedes atrás y dale a un retoque a tu apariencia!

En este artículo veremos los mejores tips de belleza masculina para que mejores tu look en muy poco tiempo. ¡Verás que es muy sencillo!

10 tips de belleza para hombres

ahora, veremos una lista con 9 tips de belleza que te ayudarán a lucir más atractivo. La mayoría son gratis o muy accesibles, por lo que no habrá impedimentos para hacerlos.

Vamos con los consejos:

1. Exfolia tu rostro apropiadamente

El cepillado en seco es una excelente forma de exfoliar el rostro que puedes agregar en tu rutina de belleza masculina.

Se pueden utilizar muchas cremas exfoliantes para el rostro. Pero, una forma sencilla de exfoliar tu piel naturalmente y sin menjurjes, es utilizando un cepillo para rostro.

Los cepillos de rostro, son para realizar el famoso cepillado en seco, pero vienen en un formato más pequeño y portátil.

El cepillado en seco, nos ayuda a mejorar la circulación sanguínea en la piel, lo cual la rejuvenece, además, reduce el acné y manchas que podamos tener.

Se utiliza de la siguiente manera:

  • Empieza cepillando tu frente. Empieza cepillando desde la mitad de la frente hacia la izquierda o derecha, y luego haz lo mismo hacia el lado contrario. Esto ayuda a reducir las líneas de expresión y también ayuda a atenuar arrugas.
  • Cepilla por debajo de los ojos. Cepillar cada zona hacia afuera, es decir, si es bajo el ojo derecho, cepillar hacia la derecha; si es el ojo izquierdo, hacia la izquierda. Esto ayuda a reducir las bolsas debajo de los ojos.
  • Luego, cepilla de forma circular en las mejillas. La dirección, como hemos dicho, es a favor del mismo lado que se está cepillando.
  • Haz lo mismo en la zona de la nariz, lo que ayuda a disminuir puntos negros y grasa en la nariz, que es muy común.
  • Cepilla hacia abajo en la zona del surco nasolabial. Esta es la parte que se ubica entre la nariz y los labios, y que se acentúa cuando sonreímos. Suele ser un lugar muy común donde se forman líneas de expresión, por lo que también querrás pasar el cepillo por ahí.
  • Finalmente, En el área de la barbilla y el cuello, cepilla hacia abajo de igual manera. En el cuello es importante hacerlo, ya que suele ser una zona conflictiva a la hora de rasurar. Tener una piel más tersa, evitará posteriores brotes de acné post rasurado.

Puedes empezar por cada zona, contando hasta 20, e ir incrementando conforme vayas adquiriendo el hábito. Hacerlo 1 vez por semana suele otorgar beneficios, pero si lo haces con mayor frecuencia, es mejor, idealmente antes de la ducha.

2. Depila los lugares correctos

La depilación masculina es algo que cada día toma más fuerza. El problema es, que muchas veces los hombres se sobrepasan con esto, y logran un aspecto muy femenino, que no va acorde a lo que se pretende lograr.

Lugares donde debes depilarte, pueden ser:

  • La nariz. Simplemente, debes verte en un espejo, tratar de verte de perfil, y ver esos pequeños pelos que se ven asomados. Con una pinza, los retiras hasta que no se vea ni uno. No es necesario retirarlos todos, sólo los que son visibles. Al principio duele un poco, pero lograrás acostumbrarte.
  • El entrecejo. Ésta es una parte un poco polémica, ya que ahora está muy de moda delinearse las cejas, lo cual no es muy recomendable, ya que requiere mucho mantenimiento, y además es un look que muchas veces repele al sexo opuesto (o al mismo sexo). Sólo depila los pelos del entrecejo, sin exagerar.

*Para dar un mejor acabado a tus cejas, puedes utilizar una máquina recortadora de barba, y recortar utilizando el alza número #2 (¼ de pulgada, o 6 mm).

  • Algunos otros lugares donde puedes rasurar o rebajar los bellos, son: las axilas (si son muy pronunciados, es recomendable), la zona bajo el ombligo o la espalda baja (si es que tienes). Los demás lugares como las piernas o el torso, puedes dejártelos, a no ser que tu caso sea muy extremo.

3. Hidrata tu cara con productos 100% naturales

Los aceites esenciales son muy buenos para cuidar la piel del hombre

Luego de la exfoliación del rostro, donde eliminamos las toxinas y le damos un rejuvenecimiento a nuestra cara, es importante mantenerla siempre hidratada.

La mayoría de las personas utilizan cremas de marcas comerciales, que prometen muy buenos resultados. El problema radica en que, los ingredientes que suelen utilizarse, no son naturales, y muchas pieles no van a reaccionar bien a éstos.

Una buenísima alternativa a las cremas comerciales, son los aceites naturales. Existen varios tipos de aceites naturales, pero ahora destacaremos 3:

  • Aceite de argán: éste es un tipo de aceite ideal para todos los tipos de piel, tanto secas como grasosas, ya que se absorbe y seca rápidamente, en tan sólo unos minutos después de aplicarlo.
  • Aceite de jojoba: el aceite de jojoba, tiene la particularidad de poseer la misma textura que el cebo natural de nuestra piel.
  • Aceite de coco: este aceite, lo puedes usar como mascarilla para antes de la ducha. No se recomienda utilizarlo para el día, ya que suele tener una textura muy pegajosa, y difícil de absorber. Por lo que utilizarlo como mascarilla es la mejor opción.

Estos aceites son ideales, si te gustan los productos 100% naturales. Y para que tengan aún mejor efecto, puedes mezclarlos con aceites esenciales.

Los aceites esenciales son básicamente productos hechos a base de plantas, con una altísima concentración, lo que potencia las cualidades de dichas plantas.

Algunos ejemplos de aceites excelentes para la piel, pueden ser:

  • Aceite de romero.
  • Aceite de árbol de té.

La forma de utilizar estos aceites, es vertiéndolos en un aceite base. Los aceites base, pueden ser los 3 primeros aceites que vimos en este apartado.

Una buena medida de referencia, pueden ser 10 gotas cada 30 ml. del producto. Algunas personas, recomiendan dosis más altas, para mayor efectividad, pero lo ideal es mantenerlas bajas, ya que podrían producir reacciones indeseadas en la piel.

4. No experimentes con tu barba

Las barbas, para muchos, mejoran el aspecto de cualquier hombre. Pero, dejártela crecer sin más, no es la mejor opción.

Debes tener en cuenta muchas cosas, tales como:

  1. Que te crezca de manera uniforme.
  2. Además, que crezca con la densidad necesaria para llevarla completa. Si tu barba no es tan densa en la zona de las mejillas, prueba cortar con la máquina, en los números #1 o 2# (1/8 y 1/4 de pulgada, respectivamente).
  3. La forma de tu rostro. Si tienes un rostro bien definido, puedes usar una máquina con sólo la cuchilla, o bien, afeitar completamente. En caso contrario, usar una barba completa puede ayudar.
  4. Procura rasurar los bellos del cuello, sobre todo si tienes algo de grasa (o doble barbilla). Tan sólo debes levantar tu cabeza y ver qué lado separa el cuello de la mandíbula, y bajo punto empezar el rasurado hacia el cuello. Dará la ilusión de estar más definido. Un buen punto de referencia, es ubicar dos dedos encima de la manzana de adán, y afeitar desde allí hacia abajo.
  5. Evita utilizar estilos anticuados, como el bigote o las patillas largas. A algunos les puede resultar bien, pero al 99,9% de los hombres, probablemente no.
  6. La regla dorada es: o una barba completa (con un buen retoque), o un buen afeitado. Esos son los estilos que jamás pasarán de moda, y que seguramente te darán un mejor aspecto.
  7. Cortar los bellos del borde superior de los labios. Lo puedes hacer fácilmente con una tijera. Esto les dará un aspecto más limpio, y harán que se vean más voluminosos.
Las barbas son un aspecto muy importante cuando hablamos de belleza masculina

5. Ni tampoco lo hagas con tu cabello

Este es un tema un poco controversial, ya que los estilos de cortes suelen ser muy variados, y las texturas de cabello son diferentes entre personas.

Debes primero saber qué forma tiene tu cabeza, para ver qué tipo de corte te viene mejor. Por ejemplo, las cabezas alargadas, necesitan cortes donde el cabello caiga más hacia los lados. Por el contrario, las cabezas cuadradas, necesitan utilizar el cabello bien corto en los lados.

Lo mejor que debes hacer, es preguntarle a tu barbero de turno cuál es el estilo que te recomienda utilizar, para que no hagas experimentos, que probablemente no resulten.

Ahora, el cuidado capilar es algo que va por tu cuenta, ya que esto es lo que haces en tu casa de forma rutinaria (o deberías).

La textura de tu cabello es fundamental. Si tu cabello es rizado, no deberías lavarlo todos los días, o si no se quiebra y pierde forma. Lavarlo 1 a 2 veces por semana sería lo ideal.

Por otro lado, si tu cabello es liso, si es conveniente lavarlo de forma seguida, pudiendo ser diariamente, o bien, día por medio.

¿Qué hay de los productos?

Querrás evitar a toda costa las marcas comerciales, que dañan tu cabello y hacen que éste pierda fuerza o brillo. Trata que los productos siempre contengan aceites y productos naturales.

Los mismos aceites que vimos para piel, también son buenos para el cabello.

  • El aceite de argán, sirve como post enjuague (después de la ducha).
  • Los aceites de jojoba y coco, sirven como mascarilla pre lavado. Deja que actúen unos 15 a 30 minutos, antes de entrar a la ducha y lavar tu cabello.

Aceites esenciales, en conjugación con los anteriores, pueden sacar lo mejor de tu cabello.

  • El aceite esencial de romero, sirve para hacer crecer más grueso, fuerte y rápido el cabello.
  • Asimismo, el aceite esencial de menta piperita, posee un componente, llamado mentol. Este componente, según algunos expertos, podría tener los mismos efectos que el minoxidil, remedio que se utiliza para evitar la caída del cabello.

*Mantén la misma proporción que mencionamos en el cuidado de la piel. Sólo 10 gotas por 30 ml. del producto.

*Estos aceites también funcionan con la barba.

6. Reduce la papada y afina el mentón

Otro gran problema que enfrentan muchos hombres, es tener una papada, y esto es especialmente un problema para quienes se afeitan, ya que la barba es una buena forma de camuflarla.

Para reducir la papada correctamente puedes:

  1. Ingerir alimentos que requieran de mayor masticación.
  2. Realizar ejercicios para los músculos del mentón y cuello.
  3. Quemar la grasa total, ya que no puedes hacerlo de forma focalizada.

Teniendo en cuenta estos aspectos, podrás deshacerte de la papada en cosa de meses, pero debes ser constante para ver los resultados.

7. Limita el alcohol y demás sustancias

El alcohol puede ser dañino para la piel del hombre

Todos sabemos que de una u otra forma, el alcohol es dañino para la salud. Pero, para empeorar aún más las cosas, tampoco lo es para tu piel.

El alcohol daña tu piel en formas tales como:

  • Reseca tu piel.
  • Forma y acentúa las arrugas.
  • Puede causar enfermedades como la psoriasis, rosácea, dermatitis y demás infecciones cutáneas.

Los especialistas recomiendan beber en moderación. Moderación significa 1 a 2 cervezas como máximo diario en hombres adultos.

La verdad, es que beber no beneficia tu cuerpo de ninguna manera, por lo que lo mejor es reducir lo que más se pueda. O bien, completamente.

Hay mejores formas de adquirir confianza para relacionarse con el sexo opuesto, como por ejemplo, seguir estos consejos. Aumentar tu atractivo es más efectivo que beber, a la hora de socializar.

8. Ten una rutina de cuidado personal

Para que todos los demás consejos surtan efecto, debes tener una rutina de cuidado personal.

La razón es muy simple: si posees una rutina, mantendrás una mayor constancia. Ahora vamos con un breve resumen:

  • La exfoliación de la piel, con el cepillo, es bueno hacerlo 2 veces por semana, como medida óptima. La idea es que los dejes en días fijos, para que no te olvides.
  • Temas como el lavado de cabello, va a depender de tu tipo de cabello. Si es graso o si es seco; si es rizado o lacio. Si es graso, debes lavar con mayor frecuencia (incluso diariamente), pero si es seco, puedes dejarlo día por medio o 2 a 3 veces por semana. Lo mismo debes hacer con un cabello rizado o uno lacio. Si es rizado, menos lavado semanal funciona mejor, mientras que, si es lacio, requiere de una mayor frecuencia.
  • La aplicación de aceites naturales, como el aceite de argán, pueden utilizarse todos los días, ya que no dañan la piel ni poseen efectos secundarios. El aceite de argán post ducha funciona muy bien, mientras que los aceites como el de coco y jojoba, debieran utilizarse pre ducha, debido a su textura más grasa.
  • En cuanto al corte de la barba y el cabello, puedes agendar horas con tu barbero, de manera mensual, dependiendo de tus necesidades. Trata de siempre tener la hora lista para cuando vayas nuevamente, de esa forma estarás comprometido para ir.
  • El entrenamiento de hombros, trapecios y cuello, puedes dejarlo en un día separado en el gimnasio. Simplemente entrenas esas 3 partes únicamente en un día. La otra opción es dejar aquellos músculos para el día de empuje, ya que se complementan de mejor manera los ejercicios.

Es bueno tener una rutina, ya que estar comprometido con cualquier cosa, hará que tu mente le preste más atención, y tendrás mayores chances de tener éxito en lo que sea que te propongas.

9. Ejercita el cuello, los trapecios y los hombros

Un hombre de hombros anchos es considerado más atractivo

Demás está decir que debes ejercitarte. Pero, en caso de que no lo sepas, los músculos mencionados son esenciales para darte un aspecto más masculino, sin siquiera retocar el rostro.

El cuello y los trapecios otorgan un aspecto de masculinidad, potencia y fuerza a los hombres. Si tienes el mentón retraído, o tu quijada no es la más fuerte, entrenar ambos puede hacer que no se note en lo más mínimo.

  • Buenos ejercicios que puedes realizar para trabajar ambos músculos, son los encogimientos de hombro y las cargadas de granjero. El peso muerto, también es una muy buena opción.

El caso de los hombros es lo mismo, el ratio entre hombros y cintura, equivale al ratio de caderas y cintura en las mujeres. Mientras más alto éste sea, darás una mayor percepción de masculinidad.

  • Para el ancho de los hombros hay 2 ejercicios que debes tener en tu rutina: el press militar y los vuelos laterales. El primero sirve para el tamaño en general; el segundo estimula el deltoides medio, que es la zona que otorga más amplitud a tus hombros.

No olvides entrenar estas zonas como mínimo 1 vez por semana. Lo ideal es que lo hagas 2 veces a la semana.

10. Practica el Mewing

El Mewing, es una técnica que nos permite definir mejor el rostro. ¿En qué consiste?

Básicamente, consiste en pegar nuestra lengua en el techo de la boca (el paladar), con la punta de la lengua justo detrás de los incisivos, y mantenernos así la mayor cantidad de tiempo que podamos al día.

Con esta técnica, luego de unos meses, podrás gozar de una mandíbula, mentón y mejillas mucho más definidos y un rostro más simétrico. Pero, para tener resultados, la consistencia es la clave.

Transforma esto en un hábito, para que luego te olvides de que lo estás haciendo, y verás cómo dentro de unos meses, tu aspecto mejorará notoriamente.


Ahí lo tienes, 8 consejos para aumentar tu atractivo. La idea es practicar todos, o los que más puedas. Recuerda que, preocuparse por uno mismo no es vanidad, es amor propio.

Si consideras que alguno de tus amigos o familiares necesitan este tipo de consejos, ¡compártelos! Puedes hacerlo en tus redes sociales.

Un saludo cordial.


Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Instagram & Pinterest.

También podría interesarte:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su buen funcionamiento. Al hacer click en Aceptar, estás aceptando las cookies.    Ver
Privacidad