Uno de los mayores problemas a la hora de entrenar, es que nuestras manos y antebrazos no son lo suficientemente fuertes como para sostener el peso. Pero, eso se puede arreglar con un pequeño accesorio de entrenamiento.
Aquí te mostramos lo que debes saber acerca de los straps o agarraderas para el gym. Te enseñaremos sus beneficios, en qué ejercicios debieses utilizarlos y qué producto te recomendamos.
¡Comencemos!
¿Qué son los Straps o Agarraderas?
Este es un accesorio de entrenamiento, que permite tomar la barra de una manera más firme, haciendo que esta no se resbale.
Se coloca en las muñecas y contienen una manija, para afirmar la barra. Son muy utilizados en gimnasios, tanto por fisicoculturistas, como powerlifters y halterófilos, ya que ayuda a mejorar algunos levantamientos (que veremos más adelante),
¿Para qué sirven los straps?
Los straps sirven para reducir el involucramiento en el antebrazo en algunos ejercicios, principalmente los ejercicios de tracción o de jalón.
Existen ciertos ejercicios, en donde el antebrazo cederá antes que el músculo que se busca trabajar. Por este motivo, se utilizan los straps, para que el antebrazo no ceda antes que el resto de los músculos.
Si tu fin es principalmente la hipertrofia muscular, es un aparato sumamente útil, ya que puedes sacar más repeticiones que si no los utilizas.
Ahora, si tu fin es únicamente ganar fuerza, no se requieren de igual manera, ya que la fuerza de agarre es vital para obtener fuerza en general.
En cuáles ejercicios usarlas y el cuáles no
Como dijimos anteriormente, los straps o agarraderas, debes usarlos si tu fin es trabajar específicamente una cierta zona de tu cuerpo, específicamente para los ejercicios de tracción.
En los ejercicios de empuje, por ejemplo, no son necesarios, ya que, al empujar el peso, no se necesita agarrar la barra firmemente. De hecho, es muy común ver a personas realizando el press banca, solo afirmando la barra con las manos, sin apretarla.
Por el contrario, cuando realizamos ejercicios de tracción, necesitamos un agarre firme, de lo contrario la barra se nos caería y nos dificultaría el entrenamiento.
Ahora, ¿en qué ejercicios deberíamos utilizar los straps?
En los siguientes ejercicios puede ser útil usarlos, como:
- El peso muerto.
- El peso muerto rumano.
- Los remos (todas sus variantes).
- Los paseos del granjero.
- Los encogimientos de hombro.
- Los rack pulls.
- Los arranques o variantes.
Como puedes ver, la mayoría de estos ejercicios son de tracción y son pesados. En estos ejercicios podrás levantar muchísimo más peso si utilizas los straps.
En el resto de ejercicios para piernas, ejercicios de empuje, ejercicios con máquina o ejercicios con peso corporal, no es necesario, ya que si no realizas tracción y/o no mueves mucho peso, es inútil utilizar este aparato de entrenamiento.
*Importante: si eres mujer y, por algún motivo, no quieres desarrollar grandes antebrazos, y en su lugar prefieres desarrollar los demás músculos, puedes utilizar los straps para entrenar los bíceps, la espalda y los hombros (junto con los ejercicios de la lista). De esta manera, no agrandarás tus antebrazos sobremanera y podrás conseguir un físico más estético.
Nuestro producto recomendado
Aquí va nuestra sugerencia de producto:
BEAST RAGE


- Material de neopreno duradero.
- Superficie acolchada para una mayor comodidad.
- 6 colores diferentes para elegir.
- Unisex.
- 4,6 estrellas de valoración en Amazon (cerca de 4 mil valoraciones).
¿Cómo debes ponerte los straps? Aquí unos consejos:

- Ponte los agarres, de tal manera que la punta quede mirando hacia la misma dirección que el dedo pulgar.
- Pasa la manija por debajo de la barra, y enróllala, girando la barra, hasta que ya no sobre nada de la manija.
- Realiza los ajustes necesarios, hasta que sientas que tu mano está apretando completamente la barra.
Ahora, estarás listo(a) para utilizarla.
Y tú, ¿Ya conocías los straps? Como puedes ver, existen muchas razones para utilizarlos. La mejor parte, es que el precio es sumamente accesible, pero los resultados que pueden darte son muy grandes.
Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales, con aquellas personas que necesiten de estos consejos de entrenamiento.
Un saludo cordial.
Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.