En este artículo, hablaremos del gran Dr. Sebi. Sus inicios, cómo se inició en el mundo de la curación, sus recaídas y su filosofía.
Un tipo adelantado a su época, y con un gran interés humanitario, honesto y con mucho orgullo. Ahora daremos una breve reseña de su historia y posteriormente de su filosofía.
¿Quién es el Dr. Sebi?
Alfredo Bowman fue un herborista, nacido el 26 de noviembre de 1933, en la ciudad La Ceiba, Honduras. Luego se radicó en los Estados Unidos, lugar en donde sus trabajos se hicieron más reconocidos.
Falleció el 6 de agosto de 2016, a sus 82 años de edad. No se sabe bien cuál fue la causa de su muerte, pero no nos adentraremos en temas conspiratorios en este artículo.

Mejor conocido como Dr. Sebi, adquirió mucha notoriedad por proclamar la curación de distintas enfermedades, tales como la diabetes, el VIH, los herpes, el lupus, entre otros males.
Además, trató a muchas celebridades, tales como Michael Jackson y Lisa «Left Eye» Lopes del grupo musical TLC.
Con un estilo totalmente naturista, creía que cualquier enfermedad podía ser curada a través de la alimentación y el ayuno, cosa que, para la época, era impensada. Aún lo es.
Él adquirió su conocimiento de forma totalmente autodidacta, por lo que no era un médico reconocido por la comunidad médica.
Todo comenzó, luego de haberse tratado su diabetes sin éxito, emigró a México, donde conoció a un herborista local, con el nombre de Alfredo Cortez.
En ese lugar encontró la cura a su enfermedad, que además iba acompañada de obesidad, impotencia y asma. Luego de haber sido curado de estos males, decidió dedicarse de lleno a la salud.
Demanda a Dr. Sebi en la corte suprema de Nueva York
El hecho de proclamar la curación de distintas enfermedades «incurables» lo llevo a enfrentar cargos por «ejercer la medicina sin licencia» en la corte suprema de Nueva York, en el año 1988.
Lo más curioso de esto, fue que Dr. Sebi presentó a más de 70 pacientes con pruebas fehacientes de que había curado dichas enfermedades, hecho que le hizo ganar el juicio y dejarlo en libertad.
Este hecho disparó aún más su popularidad y aceptación entre las personas.
La filosofía del Dr. Sebi
Dr. Sebi creía que toda enfermedad podía ser curada por medio de los alimentos, pero por sobre todo, absteniéndose de los alimentos no adecuados.
Siguiendo los pasos del gran Hipócrates, el padre de la medicina, creía que, utilizando hierbas medicinales, algas como el musgo de mar (o «sea moss») y consumiendo alimentos de PH base, o alcalinos, podrías curarte de cualquier mal.
También, era un fiel creyente del ayuno como herramienta para la curación. De hecho, en su villa en Honduras, era común que a sus pacientes los guiara haciendo ayunos por tiempos muy prolongados (40 días o más).
En dichos ayunos, sólo se les permitía beber agua, o hacer infusiones, con distintas hierbas o con el musgo de mar.
Otra razón por la que Dr. Sebi se hizo muy conocido, fue por su creencia de que sólo había una razón por la que la gente enfermaba. Su dicho era:
«Sólo hay una causa para la enfermedad, y esa es la mucosidad. Si eliminas la mucosidad, eliminas la enfermedad».
También podría interesarte: «Proteína Vegetal: Conoce las 10 Mejores Fuentes«.
¿Cómo se elimina la mucosidad?
La mucosidad, según Sebi, se elimina evitando estos 4 tipos de alimentos: el almidón, la carne, los lácteos y el azúcar.
Para él, «la sangre y el almidón» no eran alimentos, o sea, que en su dieta no incluía carnes, lácteos, huevos, arroz, papa, pastas, entre otros alimentos. Como verás, su dieta era bien estricta.
- Primero, al almidón le atribuye problemas al hígado, enfermedades como el cáncer y tumores, debido a que, según sus palabras, éste al ser digerido produce ácido carbónico, lo cual sería responsable de ocasionar los problemas mencionados anteriormente.
- En cuanto a las carnes, Sebi decía que podrían causar úlceras en el tracto digestivo y el estómago, y además producen ácido úrico, lo que podría ocasionar problemas como hipertensión e infartos.
- De los lácteos dice que, al igual que la carne, producen hipertensión, aumento del colesterol y la obstrucción de las arterias.
- Por último, el azúcar, según Sebi, ocasionaría problemas en los dientes, el páncreas, los riñones y el cerebro. A su vez, provoca problemas digestivos y produce un comportamiento neurótico, siendo esto último algo muy evidente, sobre todo en los niños, quienes suelen ponerse muy hiperactivos cuando consumen mucha azúcar.
Dr. Sebi decía que el cuerpo es eléctrico, por lo que necesita alimentos que también sean eléctricos o que estén «vivos». Esto incluye frutas y verduras principalmente.
Y no sólo eso, ya que muchas verduras también estaban prohibidas. Él sólo permitía que los alimentos que fueron «creados por Dios» (en sus palabras) eran los que había que comer.
Lo anterior, excluye alimentos como el brócoli, la zanahoria, los frijoles (o porotos), la coliflor o cualquier alimento que sea un híbrido de más especies.

Alimentos en la Dieta del Dr. Sebi
El sitio oficial de Dr. Sebi, drsebicellfood.com, publicó hace algunos años, la lista oficial de alimentos permitidos por el herborista.
Vamos a dividirlos por categorías, con algunos ejemplos de cada caso:
Vegetales:
- Hojas de amaranto.
- Aguacate.
- Pimentón.
- Chayote.
- Pepino.
- Diente de león.
- Garbanzos.
- Banana verde.
- Izote.
- Kale.
- Lechuga (todas menos la Iceberg).
- Setas u hongos (todos menos el Shiitake).
- Nopales.
- Ocras.
- Olivos o aceitunas.
- Cebollas.
- Hojas verdes.
- Algas marinas.
- Calabaza o zapallo.
- Tomates cherry.
- Tomatillo.
- Calabacín o zapallito italiano.
- Hojas de nabo.
- Berros.
- Verdolaga.
Frutas:
- Manzanas.
- Plátanos o bananas (sólo los pequeños o «burritos»).
- Frutos del bosque.
- Melón cantalupo.
- Cerezas.
- Chirimoyas.
- Grosellas.
- Dátiles.
- Higos.
- Uvas con semillas.
- Limas con semillas.
- Mangos.
- Melón con semillas.
- Naranjas de Sevilla.
- Papayas.
- Duraznos.
- Peras.
- Ciruelas.
- Tunas.
- Ciruela pasa.
- Pasas con semillas.
- Cocos.
- Guanábana.
- Tamarindo.
Té de Hierbas:
- Pimienta de Jamaica.
- Anís.
- Bardana.
- Manzanilla.
- Bayas de sauco (elderberry).
- Hinojo.
- Jengibre.
- Frambuesa.
- Tila.
Granos:
- Amaranto.
- Fonio.
- Kamut.
- Quínoa.
- Centeno.
- Espelta.
- Teff.
- Arroz salvaje.
Frutos secos:
- Semillas de cáñamo.
- Semillas de sésamo crudas.
- Tahini de sésamo crudo.
- Nueces.
- Macadamias.
Aceites:
- Aceite de oliva (sin calentar).
- Aceite de coco (sin calentar).
- Aceite de pepita de uva.
- Aceite de sésamo.
- Aceite de cáñamo.
- Aceite de aguacate.
Aliños y condimentos:
- Albahaca.
- Hoja de laurel.
- Clavo de olor.
- Eneldo.
- Orégano.
- Perejil.
- Ajedrea de jardín.
- Albahaca dulce.
- Estragón.
- Tomillo.
- Achiote.
- Pimienta de cayena.
- Cilantro.
- Cebolla en polvo.
- Chile habanero.
- Salvia.
- Sal de mar pura.
- Algas de mar en polvo.
- Miel de agave.
- Azúcar de dátil.

Como vez, es una dieta bastante estricta. Si bien hay algunos nombres poco comunes, la mayoría puedes encontrarlos en la verdulería y en tiendas naturistas. Si vas al supermercado, te será un poco más complicado adquirir estos alimentos.
Además, Dr. Sebi hacía mucho hincapié en el consumo de hierro. Decía que era imposible enfermarse cuando el cuerpo estaba abastecido de grandes cantidades de hierro.
Este mineral es esencial para la sangre, y es la sangre la que suministra al cuerpo y al cerebro de oxígeno, mejorando así su funcionamiento.
También decía que este es el único mineral «magnético», lo cual hace que más minerales se adhieran a él, mejorando así el suministro de minerales que necesitamos en el día a día. Una aproximación bastante interesante.
Conclusión
Puedes estar de acuerdo o no con las creencias de Dr. Sebi, pero eso no quita el hecho de que haya sido un hombre fascinante, con mucha sabiduría y que además dejó un legado que se mantendrá por mucho tiempo.
Las nuevas tendencias apuntan hacia un estilo más natural, tema en donde este afamado herborista era un experto.
Quizá en el futuro volvamos a tener nuevos practicantes de esta disciplina, con la disposición de mejorar la calidad de vida de las personas.
*Imágenes sacadas del gran programa «The Rock Newman Show»
*Información oficial acerca del Dr. Sebi es muy escasa, por lo que este artículo fue basado en entrevistas y en algunas de las escrituras del hondureño.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales o deja un comentario. Nos veremos en nuestras próximas publicaciones.
Un saludo cordial.
Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.