¿Sabes qué llevar al Gimnasio? 9 Accesorios muy útiles

accesorios que tienes que llevar al gimnasio

Si no sabes qué llevar al gimnasio el primer día, aquí te mostraremos una guía para que anotes algunas cosas que no te pueden faltar, si es que estás empezando o bien si es que quieres algunos accesorios para ayudar a tus entrenamientos.

Si bien no todos son completamente indispensables, si te podrán ser de mucha ayuda, primero, para no romper ninguna regla que los gimnasios generalmente establecen, o bien si quieres mejorar un poco tu desempeño.

9 Accesorios que tienes que llevar al gimnasio

Ahora, te mostraremos una lista con accesorios para el gimnasio que no te pueden faltar, sobre todo si es tu primer día.

Los hemos ordenado en orden de importancia, desde los que más necesitas, hasta los opcionales que pueden serte de mucha ayuda:

1. Las zapatillas correctas

Las zapatillas son un accesorio indispensable para llevar al gimnasio

El calzado es sumamente importante, pero no, no basta con que te compres unas simples zapatillas deportivas y ya.

Existen diversos tipos de zapatillas, dependiendo de qué es lo que vayas a hacer al gimnasio. Puede que te interese mucho hacer sentadillas, en ese caso, unas zapatillas para trotar no te sirven e incluso no son recomendables.

O bien, puede que te guste ir a hacer peso muerto, y en ese caso, unas zapatillas con un gran talón no te servirán de mucho tampoco.

Por eso, es necesario que sepas bien cuál es la actividad que realizarás en el gym, y cuál es el mejor tipo de calzado para determinada actividad. Aquí tenemos una guía completa que habla sobre ello.

2. Bolso de entrenamiento

Sin duda, este es el accesorio que no te puede faltar para llevar al gimnasio, ya que con el bolso podremos llevar todos los demás implementos.

¿Existe algún tipo de bolso especial que debieses llevar? No realmente.

Sólo tienes que tener en cuenta, que las medidas estándar de un locker son de 30×40 cms. (Ancho x alto) y de 40 cms. de profundidad, por lo que debes procurar que el bolso no sea excesivamente grande.

3. Auriculares o audífonos deportivos

para ir al gym, se necesitan unos auriculares deportivos

Esto es algo que a la mayoría de las personas nos pesa al momento de ir a un gimnasio: la música, generalmente, es horrenda.

Por este motivo, es de suponer que desees escuchar tu propia música, ya que esto te puede ayudar a concentrarte y a rendir mejor en tus entrenamientos.

Es necesario que elijas los auriculares correctos, porque deben cumplir con ciertas características, como: ser inalámbricos (para evitar averiarlos), ser a prueba de agua y/o sudoración, y ser del tipo que mejor se acomode a tus necesidades.

4. Candado

Ya hablamos de los lockers, y este es probablemente un accesorio que no esperabas encontrar en la lista, pero, si es tu primer día, es muy probable que lo pases por alto.

Recuerda siempre adquirir un candado antes de tu primer día de gimnasio, de esta manera podrás asegurar tus cosas sin problemas.

Es especialmente importante que sepas esto, ya que en muchos centros de entrenamiento no permiten que lleves el bolso contigo, por lo que asegurarlo en un locker es una obligación.

5. Cinturón de entrenamiento

el cinturón sirve para muchos levantamientos de gimnasio

Ahora, yéndonos a los accesorios que no son una obligación, pero que pueden ser sumamente efectivos, nos encontramos con los cinturones de entrenamiento.

Si realizas entrenamientos pesados, como la sentadilla, es probable que este implemento te ayude a realizarlo de la mejor manera.

Los cinturones de entrenamiento pueden:

  • Ayudarte a ejercer presión intraabdominal, para mejores levantamientos.
  • Proteger tu espalda baja de lesiones.
  • Darte una mayor estabilidad para realizar distintos tipos de ejercicio.

Si bien no es lo que más necesitas, no está demás considerarlo, sobre todo si tu objetivo es el entrenamiento de fuerza.

6. Toallas

Una de las reglas más comunes que tienen los gimnasios es la siguiente: no puedes dejar las máquinas de entrenamiento con sudor. Esto no necesita ser una regla, ya que tu sentido común podría comunicártelo fácilmente.

Nunca olvides tu toalla para entrenar, y tu toalla para las duchas, dependiendo de si lo haces o no.

7. Botella de agua

para ir al gimnasio, procura que tu botella sea la correcta

El agua es vital para tus entrenamientos, tanto así que la deshidratación podría incluso bajar tu rendimiento en un 10% o más.

Por este motivo, es vital que tengas una botella para llevar a tus entrenamientos.

Los mejores materiales para las botellas, son:

  • Plástico libre de BPA’s (sustancia tóxica encontrada en el plástico y disruptor endocrino).
  • Cobre.
  • Vidrio.
  • Acero inoxidable.

Cualquiera de las opciones que elijas está bien, pero si buscas durabilidad, una opción amigable con el medio ambiente y que no afecte el sabor del agua, las botellas de cobre suelen ser una muy buena opción.

8. Agarraderas

Si ya has asistido a un gimnasio antes, quizá te preguntaste qué diantres hacen esos mamados girando la barra un montón de veces antes de empezar con el ejercicio.

Las agarraderas o agarres, se utilizan para los ejercicios en los que hay que jalar y en donde la carga es muy alta para los antebrazos.

Algunos ejemplos de estos ejercicios son:

  • Peso muerto y variantes.
  • Remos y variantes.
  • Tracción vertical en máquina.
  • Jalón al cuello.
  • O la mayoría de ejercicios para trapecios.

Es probable que este implemento lo necesites si ya llevas un tiempo más avanzado en el gimnasio, pero, si realizas ejercicios como los que acabamos de mencionar, vale la pena darle un intento a este accesorio.

9. Muñequeras de entrenamiento

las muñequeras pueden ayudar con muchos levantamientos del gym

Las muñequeras, son un accesorio que, si bien no es de suma importancia, nos pueden brindar cierta estabilidad en las muñecas, ya que, el dolor en éstas suele ser algo muy común e incómodo.

Existen 2 tipos de muñequeras de entrenamiento:

  • Cortas: estas se utilizan principalmente para entrenamientos dinámicos, como la halterofilia o movimientos de calistenia.
  • Largas: al ser más largas, estas muñequeras suelen dejar más rígidas las muñecas, y suelen utilizarse mucho para los levantamientos de potencia como el press banca y las sentadillas.

Existen también otros implementos, que son menos importantes pero que podrían ayudarte, como el magnesio (para el agarre), las rodilleras de compresión (para la seguridad) o los fat gripz, que suelen ser utilizados por aquellos que llevan un tiempo más prolongado en el gimnasio.

Otros consejos que pueden servirte

Si estás comenzando, no tan sólo hay accesorios que debes llevar al gimnasio, sino que también hay otros puntos importantes, como:

  • Llevar una rutina clara: es muy común estar perdidos en nuestros primeros días, por lo que es importantísimo saber cuáles son los mejores ejercicios para empezar.
  • Si bien muchos gimnasios están muy bien equipados, puede haber implementos muy útiles como bandas elásticas, foam rollers o mats, que probablemente no tengan y que sería bueno adquirir también.
  • También, debes saber elegir bien el centro de entrenamiento donde asistirás, ya que eso determinará en gran medida el éxito que tengas en el mundo del entrenamiento.

Esperamos que estos consejos hayan sido de mucha ayuda. Saber lo que tienes que llevar al gimnasio es uno de los primeros pasos para encaminarse en el mundo del fitness.

Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales con aquellas personas que necesiten estos consejos, para que venzan la típica ansiedad al momento de asistir un gimnasio.

Un saludo cordial.


Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.

También podría interesarte: