Quizá conozcas al hombre capaz de nadar en las aguas más gélidas del mundo, o subir el Everest sólo en pantalones cortos. Esta no es cosa del azar.
El Ice Man ha desarrollado un método que te otorgará una capacidad mental fuera de serie. Sigue leyendo para aprender más acerca del método Wim Hof.
Wim Hof, en sus charlas y conferencias alrededor del mundo, siempre recomienda 3 simples cosas que puedes hacer:
- Baños helados.
- Meditación.
- Técnicas especiales de respiración.
El fin de su método, es fortalecer el sistema nervioso central que, según sus palabras, fortalece el sistema inmunológico, pudiendo así evitar enfermedades.
*Nota: este artículo es meramente informativo. No reemplaza un tratamiento médico. Tomar con discreción.
La Técnica de Respiración de Wim Hof
Esta técnica está diseñada para liberar el estrés, la ansiedad, y a su vez, aumentar los niveles de energía, de resiliencia ante las enfermedades y lograr tener una mente más enfocada y eficiente.
Tienes que tener en cuenta estos factores para lograr realizar el método Wim Hof.
- La primera es realizar bien cada inhalación y exhalación. Se pueden realizar a través de la nariz o de la boca, aunque a Wim Hof se le ve haciéndola siempre por la boca. Sigamos la técnica como el maestro.
- Cada inhalación debe estar compuesta de 2 fases: Respirar expandiendo el diafragma, o respirar por el abdomen; luego, subir hasta el tórax. Debes sentir como el aire va subiendo desde abajo hacia arriba en cada inhalación.
- Recuerda siempre respetar esos 2 pasos: abdomen (1), tórax (2). Siente como si tu cuerpo se estuviera moviendo en forma ondulada o circular.
- Cada inhalación y exhalación debe realizarse vigorosamente (pero manteniendo la relajación), para poder lograr aguantar la respiración, posterior a las inhalaciones.
¿Qué beneficios otorga el método Wim Hof?
Para conocer los beneficios, hay que centrarse en 3 cosas importantes que se presentan al momento de realizar esta técnica: la respiración profunda, la retención o limitación del aire y la exposición al frío.
Al primero se le conoce como hiperventilación; y al segundo como hipoventilación (poco aire) e hipoxia (ausencia de aire). Ambos, tienen un efecto fisiológico que comprueba la efectividad del método Wim Hof.
Entre los principales beneficios, podemos destacar:
- Reducir la inflamación, lo que podría ayudar a aliviar la artritis.
- Alcalinizar la sangre. Según afirman, el pH en la sangre es de 7.4, pero luego de las inhalaciones y exhalaciones profundas, ésta alcanza un nivel de 7,75. Lo anterior produce una sensación de liviandad en la cabeza, junto con relajación y reducción en la fatiga muscular.
Cabe destacar que estos efectos son temporales, por lo que se requiere constancia. - A su vez, se produce una mayor cantidad de endocannabinoides, componente cuyo propósito es darnos una sensación de bienestar y elevar el estado de ánimo.
Por supuesto, esto no es nada nuevo, ya que, en disciplinas como el yoga, se le conoce como «pranayama», conocidas técnicas de respiración, que afirman tener efectos similares. - Otro punto importante, es que las técnicas de respiración, te permiten emanar una mayor temperatura corporal, algo crucial, ya que te hace más resistente ante la terapia de frío.
- Además, la respiración de Wim Hof, puede mejorar el rendimiento deportivo. Los atletas utilizan este método para mejorar la recuperación, mejorar la concentración, mejorar la capacidad cardiovascular y la resistencia muscular.
- La terapia de frío (parte del método Wim Hof), posee cualidades muy interesantes, como aumentar los niveles de dopamina en un 250% (neurotransmisor encargado de la motivación, aprendizaje, recompensa, y mayores niveles de productividad).
Cabe destacar que los estudios realizados, se hacen un baño de hielo, no en una ducha helada. Aun así, las duchas de agua fría son beneficiosas, pero en menor escala.
Aguantar la respiración durante un prolongado tiempo (como lo vemos aquí) trae también posibles beneficios. Según el sitio Healthline, aguantar la respiración puede:
- Incrementar nuestra expectativa de vida.
- Mayor regeneración en las células de nuestro cerebro. Esto podría ayudar en enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
- Incrementar resistencia ante las infecciones.
- Promover la relajación.
También podría interesarte:
Otros beneficios del método Wim Hof son:
- Control del Asma.
- Control de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué pasa si no puedo contener lo suficiente mi respiración?
El vídeo que mostraremos al final, consta de 3 rondas. La primera ronda consta de 30 vigorosas respiraciones, para luego aguantar el aire por 1 minuto; la segunda ronda, consta de las mismas 30 vigorosas respiraciones, para luego aguantar la respiración durante 1 minuto y medio; finalmente, en la tercera ronda, se hace lo mismo que en la segunda.
Si no puedes durar cada una completa, no pasa nada, con el tiempo verás que se va haciendo más y más fácil. Lo que dures, igualmente te otorgará beneficios.
- ¿Los resultados son permanentes aún si dejo de practicar?
Lamentablemente, al igual que el ejercicio, la dieta y la meditación, esto es algo que se necesita hacer con constancia, ya que los efectos que han sido estudiados en el método Wim Hof son temporales. Pero, por supuesto, si se trabaja con constancia y dedicación seguirás viendo los beneficios.
- ¿Qué más puedo hacer para obtener resultados?
Lo mismo que mencionamos al inicio del artículo. Mezclar las técnicas de respiración, junto con el tratamiento de frío y la meditación, te otorgará resultados increíbles, sobre todo para tu bienestar general.
Las duchas de agua fría, según afirman los expertos, ayudan a incrementar los niveles de dopamina, neurotransmisor responsable de otorgarnos motivación, concentración y hacernos sentir bien por lograr algo.
- No logro retener mi respiración por tanto tiempo, ¿Qué puedo hacer?
Lo primero que debes hacer es entrar en un estado de relajación total. Si no estás completamente relajado, no aguantarás ni una ronda. Lo otro que debes hacer, es dejar de pensar en contener la respiración, siente como tu cuerpo se relaja y como late tu corazón, y trata de calmarlo.
Recuerda tener tú estómago vacío, para realizar las respiraciones correctamente. Finalmente, elige un momento en el día en el que te sientas completamente cómodo para realizar estas técnicas. Te sorprenderás de lo lejos que llegarás.
- ¿Cómo sería una buena rutina para practicar el método Wim Hof?
Te recomendamos comenzar con una pequeña sesión de meditación, 10 minutos de concentración en la respiración. Luego de los 10 minutos, realizar la rutina de respiración que te mostramos más abajo, y finalizar con una ducha de agua fría, para que experimentes todos sus beneficios.
Respiración guiada de Wim Hof
Ahora, compartiremos un vídeo creado por el mismo Wim Hof. Es una meditación guiada, que te hará mucho más fácil concentrarte y lograr ejecutar las técnicas de mejor manera.
Puedes ver el vídeo aquí, o verlo directamente desde su canal de YouTube.
Conclusiones
- El Método Wim Hof es beneficioso, pero lo es más aún si se mezcla con la terapia de frío y la meditación, como vimos más arriba.
- Es necesario que practiques estas técnicas, en lo posible, diariamente, para obtener mejores resultados.
- Este método no te dará «súper poderes», como suele mencionarse en otros sitios, pero al igual que las técnicas de meditación y yoga, pueden tener efectos muy positivos en el cuerpo y la mente.
- Recuerda no frustrarte si no alcanzas a completar cada ronda, con la práctica lo lograrás.
Si te ha gustado este artículo, comparte a quienes desees. Esperamos que haya sido de ayuda.
Un saludo cordial.
Referencias:
- Sitio oficial de Wim Hof.
- Artículo de Medlife Crisis.
- Estudios hechos por PubMed.
- Artículo de Parsley Health.
Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Instagram & Pinterest.