Cuando te inscribes en un gimnasio, o cuando llevas un buen tiempo entrenando, la ropa suele ser de lo que más uno se preocupa.
Quieres verte guapo o guapa con tu vestimenta, para atraer a la próxima chica o chico que te pregunte si estás usando aquella máquina.
Pero, una de las partes más importantes que la gente se olvida es el calzado. Y es que nuestras zapatillas pueden ser una ayuda o un real dolor de cabeza a la hora de entrenar.
En este artículo descubrirás las mejores zapatillas para entrenar, dependiendo de cuál sea el tipo de actividad que realizas.
Veremos desde el cardio hasta el levantamiento de pesas, pasando por el running. El objetivo de esta guía es hacer que elijas de mejor manera la zapatilla que se ajuste mejor a tus necesidades.
Quizá necesites uno, o quizá más de uno, eso dependiendo de tus requerimientos personales. Hemos dividido la lista en 4 categorías:
- Cardio o running.
- Levantamiento de pesas (arranque, envión, sentadillas, etc.)
- Entrenamiento de fuerza o powerlifting.
- HIIT, cross training o crossfit.
Vamos con la lista:
Mejores Zapatillas para hacer Cardio/Running
Nike Air Zoom Pegasus 37

Estas zapatillas son ideales para hacer cardio, trotar, correr y cualquier tipo de actividad relacionada. Además, poseen un estilo muy estético que te harán querer usarlas para salir y hacer otro tipo de actividades por igual.
Entre sus principales características destacan:
- Caída de 10 mm.
- Peso muy liviano de 285g.
- Según la compañía, estas zapatillas están especialmente diseñadas para correr largar distancias.
- Su tecnología Air Zoom está aumentada en un doble en la zona frontal, en relación a sus versiones anteriores, lo que promueve una pisada mucho más cómoda.
- Según Nike, a diferencia de sus demás modelos para running, las Air Zoom Pegasus son más duraderas, o sea que pueden utilizarse más allá del running.
Asics Gel Kayano 27

Si buscas unas zapatillas para hacer running o cardio, que te aporte la mejor amortiguación al impacto, comodidad y estabilidad, éste es el modelo ideal para ti.
Entre sus principales características destacan:
- Caída de 10 mm.
- Peso muy liviano: de 315g. Ideal para quienes buscan correr distancias más largas, o marchar a una mayor intensidad.
- Pisada pronadora: cuando pisamos de manera pronada, quiere decir que nuestros pies se van hacia adentro. Una sobre pronación del pie puede causar dolores en las canillas y rodillas. Las Gel Kayano están especialmente diseñadas para evitar este problema.
- Tecnología Metaclutch para mejorar la sujeción de la zapatilla al pie.
- Capas FlyteFoam para asegurar una mejor comodidad y flexión en el pie.
- Doble capa de malla Jacquard, para mejor transpirabilidad y comodidad.
Algunos puntos a considerar:
- El diseño a muchos no les gusta, pero debido a que son zapatillas hechas únicamente para el running, esto no debiese ser un problema. Si te interesa mucho el diseño, recomendamos más las Nike Air Zoom.
Mejores Zapatillas para Levantamiento de Pesas
Nike Romaleos 3 XD

Las Nike Romaleos son consideradas por muchos las mejores zapatillas para levantamiento de pesas. Estas zapatillas son ideales para hacer levantamientos olímpicos, sentadillas y entrenamiento de piernas en general.
Entre sus principales características destacan:
- Talón sólido de 20 mm. Esto emula la dorsiflexión del tobillo que se necesita para alcanzar profundidad en la sentadilla.
- Velcro, tipo «flywire» que ajusta el pie perfectamente en la zona de los cordones, y a la vez en el cuerpo de la zapatilla.
- La suela es completamente plana, lo que genera una excelente estabilidad para tus sentadillas y/o levantamientos olímpicos.
Algunos hechos a considerar:
- Son muy duras y sin acolchado, por lo que si haces crossfit es mejor que sigas leyendo para ver nuestras otras recomendaciones.
- Estas son zapatillas muy angostas, por lo que quizá las necesites media talla más grande de lo habitual. En caso de que tu pie sea muy ancho, tenemos otra recomendación para ti.
Adidas Powerlift 4

El mayor competidor de Nike en el mercado, Adidas, no podía quedarse atrás. Con sus zapatillas PowerLift podrás poner toda esa intensidad en tus entrenamientos de pierna.
Entre sus principales características destacan:
- Talón de 15 mm.
- Velcro para mejor ajuste.
- Cómodas pero resistentes. Siguen siendo zapatillas para levantamiento de pesas, pero no te sentirás incómodo usándolas en el gimnasio en general.
- Poseen una amplia gama de colores a escoger. Además, cuentan con un diseño muy bonito, parecido al estilo urbano que suelen mostrar los productos Adidas.
- Más económicas, en comparación con las Nike Romaleos.
Algunos hechos a considerar:
- El talón es un tanto más bajo que las Nike Romaleos, por lo que si tienes problemas en alcanzar profundidad en tus sentadillas, estarías mejor con las primeras.
- Algunas personas prefieren zapatillas más sólidas, sobre todo si sólo se dedican a entrenar sentadillas, enviones o arranques. Si ese es el caso, te verás mejor con las zapatillas anteriores.
Podría interesarte:
Mejores Zapatillas para Entrenar Fuerza/Powerlifting
Converse Chuck Taylor All Star

Sí, así como lo lees, las clásicas zapatillas Converse son una de las preferidas entre Powerlifters. La razón es muy simple: son estables, de suela dura y poseen un excelente ajuste para los pies.
Entre sus principales características destacan:
- Suela plana y firme. Esto es importante para quienes realicen levantamientos pesados en el gimnasio, ya que una zapatilla inestable podría causar lesiones de tobillo y rodilla en levantamientos como el peso muerto o la sentadilla.
- No hay diferencia de altura entre talón y punta, por lo que resulta ideal para entrenamientos de Powerlifting (sobre todo el peso muerto y el press banca).
- Suela de baja altura. Lo cual acorta el rango de movimiento en el peso muerto. Para muchos, los modelos de Converse son las mejores zapatillas para peso muerto de todos los tiempos.
- Precio. A diferencia de las demás de esta lista, las Converse suelen encontrarse siempre a un precio muy económico.
- Diseño. Estas zapatillas no fueron creadas para entrenar, por lo que su diseño es bastante atractivo para combinarlas con cualquier tipo de vestimenta.
Algunos hechos a considerar:
- Estas NO son zapatillas de entrenamiento. Sólo se recomiendan para hacer levantamientos de potencia, por lo que, si buscas algo para correr o hacer movimientos dinámicos, revisa nuestras demás opciones.
- Para muchos, lo ideal es elegir media talla menos de lo que comúnmente escogen.
Adidas Havoc Wrestling

Ahora te preguntarás, ¿De qué manera unas botas de lucha me pueden ayudar en el gimnasio? Y es que este tipo de calzado no es el más popular que verías en un gym.
Pero, la realidad es, que en el mundo del entrenamiento de potencia y de fuerza, las zapatillas de lucha son muy populares y además útiles.
Las Adidas Havoc Wrestling son un modelo minimalista de la exitosa marca, que además tienen un muy bonito diseño.
Entre sus principales características destacan:
- Suela completamente plana y firme. Ideal para los «tres grandes» (peso muerto, sentadilla y press banca), sobre todo para las 2 primeras.
- A diferencia de las Converse Chuck Taylor, estas son un tanto más cómodas al uso, y permiten realizar una mayor cantidad de ejercicios.
- Protección en los tobillos, lo cual resulta extremadamente importante para levantamientos como la sentadilla y los ejercicios dinámicos.
- Son el calzado preferido por muchos Powerlifters profesionales, para los 3 levantamientos competitivos (los 3 grandes).
Mejores Zapatillas para HIIT, Cross Training y Crossfit
Reebok Nano X

Reebok es el auspiciador oficial de Crossfit, disciplina que combina los entrenamientos de fuerza, funcional y de cardio, todo en uno. Para llevar a cabo tal tarea, la empresa ha diseñado unas zapatillas que cubren absolutamente todas tus necesidades.
Entre sus principales características destacan:
- 4 mm de diferencia entre el talón en la punta.
- Muy buena ventilación.
- Versatilidad y confort para la mayoría de los entrenamientos, ya sea levantamiento de pesas, el entrenamiento HIIT, pliométricos, hasta algunos tipos de cardio.
- Sólidas de talón, pero con mayor flexibilidad hacia la punta. Esto da estabilidad y comodidad al mismo tiempo.
Algunos hechos a considerar:
- No son ideales para el running, debido a que no son tan livianas y acolchadas. Si buscas zapatillas para running, revisa las que tenemos en esta lista.
Nike Metcon 6

Al igual que las Reebok Nano, las Nike Metcon están diseñadas para todo tipo de entrenamientos. Son ideales para ir al gimnasio, para entrenar piernas, correr o realizar ejercicios pliométricos.
Según la misma empresa, estas zapatillas están «hechas para todo, y más».
Entre sus principales características destacan:
- 4 mm de diferencia entre talón y punta.
- Peso de 357g.
- Ideales tanto para correr como para levantar pesas. Son más cómodas para correr que las Reebok Nano.
- Sus pequeños hoyos en la parte superior de las zapatillas, otorgan muy buena respiración.
- Para muchos profesionales del mundo del fitness, son las mejores zapatillas para entrenar en general (todas las disciplinas), por lo que, si buscas comprar sólo 1 par, es recomendable que adquieras éstas.
Algunos puntos a considerar:
- Algunos aman el diseño; otros lo odian. Si la estética de la zapatilla te es muy importante, las Nike Metcon 5 suelen tener un diseño que agrada más a la mayoría.
Aquí te dejamos un breve resumen para que escojas las zapatillas correctas:
- Levantamiento de pesas: Nike Romaleos 3 XD & Adidas Powerlift 4.
- Cardio/Running: Nike Air Zoom Pegasus 37 & Asics Gel Keyano 27.
- Entrenamiento de Fuerza/Powerlifting: Converse Chuck Taylor All Star & Adidas Havoc Wrestling.
- HIIT/Cross Training/Crossfit (las más completas): Reebok Nano X & Nike Metcon 6.
Y tú, ¿por cuáles zapatillas te decantarías más? Recuerda tener bien en claro tus objetivos. Si necesitas unas para algo específico, mejor será que adquieras esas.
Pero, por otro lado, si deseas un calzado para todo, será mejor que escojas una de las 2 últimas de la lista.
Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas, para que utilices bien tu dinero y compres lo mejor para ti. Y si te ha gustado este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales!
Un saludo cordial.
Imágenes: Amazon & Pixabay.com
Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.