10 Mejores Fisicoculturistas que nunca ganaron un Olympia

mejores fisicoculturistas que nunca ganaron un Mr. Olympia

El Mr. Olympia, es la competencia que determina quienes están en la élite del fisicoculturismo mundial. Ganar esta competencia es el equivalente a ganar un mundial o un Grand Slam.

Lamentablemente, muchos atletas quedan fuera de este reconocimiento, ¡sólo puede haber un ganador!

Por este motivo, hemos hecho esta lista, para poner en la palestra a los mejores fisicoculturistas que nunca pudieron ganar la estatuilla. ¿Polémicas? ¿Políticas? ¿Cuál fue el motivo por el que no ganaron? Lo veremos aquí.

En esta lista no veremos a culturistas que hayan competido antes de que existiese el Mr. Olympia, como Reg Park, Bill Pearl o Steve Reeves.

10 Mejores Fisicoculturistas que nunca ganaron un Mr. Olympia

Ahora, vamos con la lista:

10. Victor Martinez

En el año 2007, hubo una gran polémica en torno a la segunda victoria de Jay Cutler. El «Dominican Dominator», Victor Martínez, para muchos, fue el verdadero ganador de la competencia.

Era muy difícil encontrar algún fallo en el físico de Martínez. Se veía relleno, con una definición increíble, una zona media que parecía ser una excepción en esa época, ya que tenía una cintura muy afinada, y un físico tridimensional.

Por otro lado, Jay Cutler no estaba en su mejor forma. Se veía plano en ciertas poses, poseía tamaño, pero no la definición ni las líneas de Martínez.

Muchos catalogan este Olympia como un verdadero tongo, y que el merecedor campeón era el dominicano. Estos comentarios han existido desde el inicio de los tiempos, y es que, para muchos, la nacionalidad juega un rol fundamental en la elección de los campeones.

La mayoría de los campeones suelen ser estadounidenses, o extranjeros arraigados en Estados Unidos, como Arnold Schwarzenegger o Franco Columbu, por ejemplo.

Luego de ver el vídeo, puedes juzgar por ti mismo quién merecía ganar esa competencia.

9. Mike Mentzer

Quizá te preguntarás:

«Pero, la mejor posición de Mike Mentzer fue 5to en el Mr. Olympia de 1980, ¿por qué forma parte de esta lista?».

Para muchos, el Mr. Olympia de 1980 ha sido uno de los más polémicos en la historia del fisicoculturismo. Muchos daban como ganador a Mentzer, ya que, tenía unos cortes y una densidad muscular jamás antes vistos en esa época, además de proporciones increíbles.

Sin desmerecer la victoria de la leyenda Arnold Schwarzenegger, para muchos, éste no estaba en su mejor condición física. Incluso, muchos dicen que estaba bastante lejos de lo que había conseguido en los años 70.

He aquí la rutina de Arnold:

Y aquí la rutina de Mentzer:

Juzgue usted.

8. Rich Gaspari

En los años 80’s, la categoría 212 no existía aún. De haber existido, este hombre, probablemente, habría logrado un legado tan grande como el de Flex Lewis.

El «asesino de gigantes», Rich Gaspari, no destacaba por su tamaño ni estructura corporal. Lo que lo hacía especial, era su increíble definición muscular, que incluso, en estos tiempos, sería una hazaña impresionante.

De hecho, se dice que él fue el primer culturista en llegar con glúteos estriados (con las fibras musculares muy notorias), hecho que, hoy en día, es prácticamente un requisito fundamental para ganar competencias.

Probablemente, con 10 centímetros más de estatura y 10 kilos más de peso, habría podido rebatarle el título al mítico Lee Haney.

7. Serge Nubret

Si hubiera existido la categoría Classic Physique en la época de Serge Nubret, sería probablemente uno de los fisicoculturistas más galardonados en el mundo, sin duda alguna.

La «Pantera Negra», poseía un físico con líneas clásicas, muy parecidas a los Classic Physiques’ de ahora. Lamentablemente, le tocó competir contra las mayores leyendas del fisicoculturismo: Arnold Schwarzenegger, Sergio Oliva y Franco Columbu.

Cabe destacar, que antiguamente el Mr. Olympia se dividía en 2 categorías: más de 200 libras y menos de 200 libras. En la categoría de más de 200 libras, Nubret obtuvo 3 segundos lugares, detrás de Arnold Schwarzenegger.

También, fue uno de los primeros en abogar el «estimular, no aniquilar» en sus rutinas de ejercicios. Solía entrenar con cargas livianas, pero con un volumen sumamente alto.

Si bien la dominancia del Roble Austríaco era indiscutible, la Pantera Negra será recordado por siempre como uno de los físicos más estéticos y «clásicos» de la historia.

6. Nasser El Sonbaty

Nasser El Sonbaty, perteneciente a la ex Yugoslavia, pero de padres egipcios, no tuvo un paso tan prologado por los escenarios, pero, casi le arrebata el último Mr. Olympia que ganó el gran Dorian Yates.

De hecho, para muchos, este fue un gran tongo, debido a que Dorian llegó con un bíceps desgarrado, que se notaba claramente. Por otro lado, Nasser llegó con un físico casi sin fallos.

Definido, grande, con aspecto rocoso, en el año 1997 El Sonbaty parecía tener todo lo necesario para quedarse con la estatuilla. Lamentablemente, eso no pudo suceder.

Después de ese Mr. Olympia, ya nada volvió a ser lo mismo, siguió bajando posiciones, y luego, presentando muchos problemas de salud, falleció en el año 2013.

¿Habrá sido su estructura? ¿Habrá sido su torso largo y piernas más cortas? ¿Habrá sido su cabello? Su segundo lugar, seguirá siendo un misterio.

5. Lee Labrada

Lee Labrada, para muchos, es uno de los mejores posadores en la historia del fisicoculturismo.

De padres cubanos, Labrada destacaba por tener una gran elegancia entre las transiciones de pose a pose, además, era todo un innovador, realizando rutinas que sincronizaban perfectamente con la música.

Lamentablemente, le toco competir en el reinado de su tocayo Lee Haney, quien ganó 8 Olympias consecutivos, entre los años 1984 y 1991, para luego pasar al reinado de Dorian Yates.

En esta época, ya estábamos viviendo la transición entre los físicos clásicos hacia los monstruos, por lo que, Labrada, con su baja estatura y peso, no podía hacer mucho para situarse en lo más alto.

Al igual que con Rich Gaspari, si la categoría 212 hubiese existido, la historia habría sido distinta para él.

Pero, nos dejó increíbles rutinas como esta:

Labrada no tan sólo era un prolijo fisicoculturista, sino también un gran filósofo, que nos dejó frases célebres como ésta:

Si te ves bien, si tienes buena salud y te sientes bien contigo mismo, serás más productivo en el trabajo, tendrás mejores relaciones con tu familia y amigos, y, por consiguiente, serás un miembro más productivo y colaborador para la sociedad, haciendo que el mundo sea un mejor lugar para todos. Y todo comienza trabajando en ti mismo.

– Lee Labrada.

4. Kevin Levrone

Antes de que llegara Phil Heath a la escena, se consideraba a Kevin Levrone como el culturista con la genética perfecta.

Ambos culturistas comparten características similares, como la forma tridimensional de los músculos, el tipo de estructura, y brazos sumamente grandes.

Además, Kevin Levrone era famoso por prepararse por muy pocos meses para los Mr. Olympia. Se dice que descansaba la mitad del año, sin levantar ni una pesa, y la otra mitad la dedicaba a la preparación.

Se inflaba como un globo en tan sólo un par de meses, incluso a pesar de falta de actividad física. Era realmente un fenómeno de la naturaleza.

Levrone, obtuvo 4 segundos lugares en los Mr. Olympia (1992/1995/2000/2002) y fue campeón del Arnold Classic en 2 ocasiones.

Este físico, si bien era el arquetipo de la estética, no pudo competir contra un monstruo como Dorian Yates.

3. Shawn Ray

Hablando de buenos posadores, no podemos dejar afuera al apolíneo Shawn Ray. Junto a Labrada, Ray destacó por posar de una increíble manera, utilizando música suave y sincronizando sus poses con ella.

Al igual que Labrada, Ray tuvo que competir tanto en la era de Haney como en la de Yates. Pero, fue el mayor ganador del Arnold Classic, con 4 estatuillas, hasta ser superado el gran Dexter Jackson, quien ostenta 5 victorias.

La rutina de Shawn Ray en el año 1999, es probablemente una de las más artísticas y bonitas que jamás se haya hecho, con una canción de Mariah Carey, Ray deslumbró a todos con su impecable físico, sin fallos genéticos y que sabía presentar de la mejor manera.

Esta rutina deja de manifiesto que: El fisicoculturismo es un arte.

2. Kai Greene

Kai Greene, también conocido como «The Predator», formó parte de una de las rivalidades más conocidas en la historia del fisicoculturismo.

Estuvo a punto de arrebatarle el título a Phil Heath en 3 oportunidades, entre los años 2012 y 2014. De hecho, para muchos es un verdadero «rey sin corona».

Lamentablemente, le tocó competir contra uno de los mayores prodigios de la naturaleza. Por esos años, quitarle un título a Phil «The Gift» Heath, era algo casi imposible.

Muchos indican que el problema de Greene no era a nivel de masa muscular o de puesta a punto, sino un tema estructural. Muchos lo criticaban por tener un torso demasiado corto, lo cual lo hacía ver más ancho de cintura, algo similar con lo que pasa hoy con el neerlandés William Bonac.

Pero, de igual manera, era todo un showman, que nos dejó increíbles rutinas como la del Mr. Olympia del año 2014.

Vencer a ese Phil Heath hubiera sido una de las mejores hazañas de la historia. Pero no fue posible.

1. Flex Wheeler

El «Sultán de la simetría», Flex Wheeler, es para muchos, el fisicoculturista con el cuerpo perfecto.

No vas a encontrar un culturista con esa estructura corporal, tamaño, y redondez en los músculos, como lo tuvo él. Su cuerpo rozaba la perfección, bajo los parámetros del fisicoculturismo, claro está.

Lamentablemente, le tocó competir en la época más competitiva en la historia, que fueron los 90. De hecho, la mitad de esta lista compitió por esos años.

Pero, con la irrupción de Dorian Yates y Ronnie Coleman, era muy difícil llevarse la estatuilla para el resto de los competidores, ya que no podían competir con el tamaño de esos 2 monstruos. Y el tamaño era lo más importante en la época.

Fue segundo lugar en el Mr. Olympia en 3 ocasiones (1993/1998/1999), 3ro en otra ocasión (2000). Y, al igual que Shawn Ray, fue el culturista con más Arnold Classic’s, con 4 estatuillas, antes de ser superado por Dexter Jackson.

Sus raíces en las artes marciales, le permitían abrirse completamente de piernas. Otra razón más que hacía a Flex Wheeler uno de los mayores reyes sin corona de la historia.

Y así concluye nuestra lista con los mejores fisicoculturistas que, lamentablemente, nunca pudieron ganar un Mr. Olympia.

Pero, esto no quiere decir que no estén dentro de los mejores de la historia, es por eso que merecen el reconocimiento que le hemos dado en este artículo.

Si te ha gustado lo que leíste, puedes compartirlo en tus redes sociales, con aquellos apasionados por el mundo del culturismo y los fierros, para que consigan un toque de motivación para ir al gimnasio.

Un saludo cordial.


Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.

También podría interesarte: