La manera correcta de hacer los ejercicios Kegel

Ejercicios de Kegel

Los kegels, aquel ejercicio del que muchos hablan, que promete muchas cosas. En hombres, permite mejorar las erecciones; en mujeres, permite recuperar la tonicidad muscular postparto.

Aquí veremos la manera real y correcta de ejecutarlos. Pero, ¿cómo podríamos hacer una rutina de ejercicios kegel efectiva? Sin complicaciones y sin trucos.

*Nota: este artículo está dedicado principalmente a hombres, pero cualquier persona puede beneficiarse de estos consejos.

Primero, ¿Qué son los ejercicios kegel?

Los kegels, aunque muchos no lo crean, es un ejercicio que data de tiempos tan antiguos como el Tao, o el taoísmo, es decir, hace más de 2400 años.

En el taoísmo, los ejercicios kegel han sido practicados como potenciador sexual en los hombres, prometiendo mayores y mejores erecciones. También sirven para aquellas personas que presentan incontinencia urinaria, producto de medicamentos, lesiones o la vejez.

Además, según autores como Mantak Chia, a través de estos ejercicios se puede lograr orgasmos múltiples, aunque eso es tema para otro post.

Los kegels, en términos simples, es contraer el músculo PC, que es aquel que se encuentra entre el recto y los testículos. Así como cuando vas a orinar y quieres cortar el paso de la orina, ahí es cuando se activa el músculo PC.

Pero bueno…eso es algo que muchos sabemos. Ahora aclararemos los aspectos más importantes, para que los realices de mejor manera.

Los ejercicios kegel consisten en contraer los músculos del suelo pélvico

¿Cuántas repeticiones de kegels debes realizar diariamente?

Según los mismos taoístas, realizar 300 repeticiones (de 1 segundo cada una) es más que suficiente. Aunque, como todo músculo, debe tomar descanso. Intenta dejar como mínimo 1 día a la semana de descanso.

Toma esta cantidad como referencia, ya que, dependiendo de la intensidad de cada repetición, esto puede ir variando. Por ejemplo, si realizas contracciones de 3 segundos cada una, 100 kegels diarios podrían ser igualmente efectivos.

Pero, ahora falta lo más importante. Y es que todos se olvidan de la mitad de la ecuación para tener éxito con este ejercicio.

Digamos que el kegel tradicional sería la fase concéntrica del ejercicio, es decir la contracción del músculo. ¿Y que hay con la fase excéntrica?

Es sabido que, para lograr un desarrollo completo del músculo, ambas fases deben incluirse, pero en este caso, muchos se olvidan de la última. Lo que debes conocer son los kegels inversos.

¿Qué son los kegels inversos?

Los kegels inversos, son la fase excéntrica del kegel convencional, es decir, el estiramiento. Si en el kegel convencional, contraemos los músculos, en el inverso hay que hacer todo lo contrario.

Para explicarlo en términos simples. En el comienzo hablábamos de que el kegel consistía en contraer aquellos músculos que nos permiten «cortar» el paso de la orina, durante la micción.

El kegel inverso sería hacer lo contrario, sería activar esos músculos para expulsar la orina más rápidamente, o más potente.

Existen 2 tipos de kegels inversos:

  • Kegel inverso frontal: Éste se enfoca principalmente en estirar el músculo *BC, el cual se encuentra en el área de la uretra.
  • Kegel inverso trasero: Éste se enfoca en estirar los músculos PC e IC, músculos que se encuentran en la zona del recto.

Aquí puedes ver una foto de los músculos mencionados.

Cabe mencionar, que no es necesario hacer estos estiramientos de manera independiente. Puedes hacer kegels inversos, estirando todos los músculos mencionados de manera simultánea.

Los kegels inversos más específicos, son para personas que lleven un entrenamiento más avanzado.

Los ejercicios Kegel, ayudan a tener mayores erecciones.

¿Por qué practicar los kegels inversos?

Estos se practican, para que el hombre aprenda a tener un mayor control por sobre sus erecciones.

Cuando alguien ha practicado muchos kegels, notará que a veces, durante el acto sexual, contrae involuntariamente los músculos de la erección.

Esto puede provocar la no deseada eyaculación precoz. Si bien tener buenas erecciones es fundamental, hay que saber relajar los músculos del suelo pélvico durante el acto sexual. Ya que estos son los mismos músculos que ayudan a la eyaculación.

Con los kegels inversos, el hombre aprende a controlar y relajar aquellos músculos, debido a que contraerlos podría significar llegar al clímax más rápido, y no queremos eso. Es por esto, que es fundamental mezclar ambos ejercicios.

De hecho, si tus erecciones ya son potentes, pero tienes problemas para durar más, quizá sólo deberías practicar los ejercicios kegel inversos.

Todo dependerá de tu condición actual.

Rutina de ejercicios kegel, convencionales e inversos

Luego de haber discutido cuántas repeticiones son las necesarias, qué tipos de kegels existen y cómo realizar cada uno de ellos… ¿Cómo podemos formar una rutina eficiente?

Si queremos maximizar resultados, debemos practicar ambos ejercicios en conjunto. Así como cuando realizamos sentadillas, ocurre un descenso y un ascenso, aquí es lo mismo.

Dicho esto, una manera correcta de realizar una rutina de ejercicios kegel sería la siguiente:

  • 3 a 4 series de 25 kegels (convencionales e inversos). Uno convencional y uno inverso, sería 1 repetición.
  • Inhalar, y en la inhalación, realizar el kegel inverso. Mantener por 1 a 2 segundos. Estirar los 3 músculos mencionados en el artículo. Si llevas más tiempo haciendo estos ejercicios, puedes enfocarte en estirar más el músculo BC.
  • Luego, exhalar, y en la exhalación realizar el kegel convencional. Contraer por 1 a 2 segundos.
  • Realizar la misma secuencia 25 veces.
  • 3 a 4 series es ideal para empezar. Puedes hacerla en una misma sesión, o distribuirlas a lo largo del día.
  • Idealmente, entre 3 a 6 veces por semana es ideal. Recuerda siempre tomar, al menos, un día de descanso por semana. Como cualquier otro músculo, necesita reponerse.
  • Procura haber orinado y/o defecado, antes de realizar los ejercicios.

Si sigues estos pasos, con el paso de los meses, notarás mayores erecciones, más potentes y sobre todo, más duraderas.


Esperamos que este artículo te haya servido. Procura tener paciencia y constancia con estos ejercicios, ya que de esta forma tendrás los mejores resultados.

Éste es un tema de gran preocupación en la sociedad, y es bueno siempre estar preparado, así asegurarás tener mayores niveles de confianza en tus relaciones, tanto sexuales como amorosas.

Si te ha gustado el artículo, comparte con aquellas personas que creas necesiten de estos consejos.

Un saludo cordial.


Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Instagram & Pinterest.

También podría interesarte:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su buen funcionamiento. Al hacer click en Aceptar, estás aceptando las cookies.    Ver
Privacidad