Fat Gripz: ¿Traen Beneficios o son sólo una moda?

fat gripz

En este artículo, hablaremos acerca de los fat gripz y sus usos en el gimnasio. También aclararemos algunas dudas que puedas tener acerca de ellos y cómo utilizarlos correctamente.

Aunque no lo creas, entrenar de esta manera es más antiguo de lo que crees. Pero, antes de comenzar a indagar más en el tema, debes saber de qué se trata todo esto.

¿Qué son los fat gripz?

Los fat gripz, son un accesorio de entrenamiento, cuyo fin es aumentar el grosor del agarre en las barras para hacer ejercicio.

Según algunos expertos, esto podría tener beneficios, sobre todo para desarrollar los antebrazos, mejorar la fuerza del agarre, y por consiguiente, mejorar en el resto de los ejercicios.

Los principales usos que tienen los fat gripz, es principalmente para movimientos de tracción, como los remos, las dominadas, el peso muerto, y para ejercicios de grupos musculares más pequeños, como los bíceps, tríceps u hombros.

De eso hablaremos más adelante.

¿Sirven realmente? O son sólo una moda más

Si bien existen pocos estudios al respecto, existe uno [1] que indica que este accesorio podría ser útil para desarrollar los antebrazos y los hombros, cuando se utiliza en ejercicios como el peso muerto, el remo inclinado y las dominadas.

El estudio también revela, que la activación de otros músculos, como los de la parte superior del brazo, se ve disminuida al utilizar este aparato. *Nota: el estudio que mencionamos evaluó algunos ejercicios, y no los que nosotros recomendamos para utilizar este implemento.

Podríamos concluir, que utilizar o no este aparato, dependerá de tus necesidades. Si aumentar la fuerza del agarre es una prioridad, por supuesto, utilizar los fat gripz te será de mucha ayuda.

A pesar de que no existen muchos estudios al respecto, si analizamos el entrenamiento, podemos deducir varios posibles beneficios, que veremos a continuación.

Beneficios de los fat gripz

fat gripz

Desarrolla la fuerza del antebrazo y el agarre

Ésta es un tanto obvia, pero vale la pena mencionarla. Agarrar una barra más gruesa, deja los músculos de la mano y antebrazos en una desventaja mecánica, por lo que necesitarán activarse aún más, para poder hacer el mismo ejercicio.

Tener un agarre fuerte, tiene un montón de beneficios para la salud, como:

  • Mayor longevidad.
  • Mejor capacidad cardiovascular.
  • Mayores niveles de fuerza en general.
  • Mejor movilidad y menos caídas en personas de edad avanzada.

Puedes aprender más acerca de estos beneficios en este artículo.

El agarre es el punto débil de muchos levantamientos

Existe un dicho en la comunidad del entrenamiento de fuerza, referente al peso muerto, que es el siguiente: «Si tu espalda y piernas pueden levantar 200 kilos, pero tu agarre 100 kilos, entonces tu peso muerto será de 100 kilos.»

El agarre es el impedimento para levantar más peso en muchos ejercicios, por lo que centrar tu trabajo en esta zona, puede ayudarte a levantar más en el largo plazo.

Mayor irradiación muscular

Primero, ¿qué es la irradiación muscular?

El principio de irradiación, indica que cuando la fuerza que ejerce un músculo se exacerba, toda esa energía extra se traspasa a los músculos colindantes.

Por ejemplo, si aprietas tu puño con mucha fuerza, notarás que tus músculos del antebrazo, los bíceps y tríceps, los hombros e incluso parte de la espalda también se activan. Esto ocurre por el principio de irradiación.

¿Cómo se aplica esto a los fat gripz?

Cuando utilizas una barra más gruesa, los músculos de tus manos y antebrazos tienen que ejercer una mayor cantidad de fuerza para tomar la barra. Esta fuerza también se traspasará a los brazos y hombros.

Aunque, como vimos anteriormente, depende del ejercicio. Pero si entrenas los bíceps y tríceps, o los hombros, probablemente te beneficies de utilizar barras más gruesas.

Puedes superar el estancamiento

Como vimos anteriormente, el agarre puede ser el punto débil de muchos levantamientos, sobre todo para los movimientos de tracción y para los ejercicios de brazo, por lo que si fortaleces el agarre con los fat gripz, podrás vencer el estancamiento.

Si alguna vez te ha pasado que cuando realizas un ejercicio, lo primero que se te agota son los antebrazos, eso quiere decir que debes fortalecerlos, y una muy buena forma de hacerlo, es utilizando este aparato.

Errores más comunes que debes evitar

Utilizar los fat gripz para todos los ejercicios.

Sólo debes utilizar este aparato para algunos ejercicios. Existen muchos en donde la utilidad será mínima, o incluso podría ser contraproducente, ya que el objetivo de muchas personas, no es desarrollar antebrazos u hombros, sino que otros grupos musculares.

Por ejemplo, si tu objetivo es desarrollar una espalda más grande, utilizar los fat gripz para los remos no sería una buena idea, ya que estarías quitando la tensión del motor primario (los dorsales) y estarías distribuyéndola hacia otras zonas del cuerpo.

Utiliza este implemento sólo cuando tu prioridad sean los brazos y (quizá) los hombros.

Utilizarlos cuando buscas levantar una mayor cantidad de peso.

Si tu prioridad es el entrenamiento de fuerza, y no estás interesado en hipertrofiar los músculos, entonces dales un descanso a los fat gripz.

Si realizas peso muerto, por ejemplo, tu rendimiento puede verse reducido sobremanera. Por eso es necesario, que dejes de lado esta forma de entrenamiento cuando utilizas repeticiones bajas.

Por otro lado, si realizas entrenamientos de congestión muscular (12-15 repeticiones), es probable que consigas una mayor activación en los músculos, utilizando los fat gripz.

Así que, utilízalos sabiamente, y verás mejores resultados.

Usar este aparato cuando tienes los antebrazos más fuertes y/o grandes que el resto del cuerpo, en proporción.

Esta se explica por si sola. Si tus antebrazos son ya muy fuertes, tu cuerpo naturalmente utilizará estos músculos para ejercer una mayor cantidad de fuerza, en comparación con los músculos que deseas enfatizar.

Si tus antebrazos son, por ejemplo, más grandes (en proporción) que tus bíceps y tríceps, mejor sería que hicieses ejercicios donde la fuerza agarre no es tan importante, como los curls en el banco predicador, o utilizando poleas, en lugar de utilizar peso libre, en la forma de barras y mancuernas.

Ejercicios que puedes hacer con los fat gripz

¿Qué ejercicios puedes hacer con los fat gripz?

La verdad, puedes hacer cualquier ejercicio en los que utilices una barra o mancuernas, e incluso puedes ponerlo en ejercicios para poleas.

Pero, como dijimos más arriba, te recomendamos no utilizarlos en todos los ejercicios. Por ejemplo, en movimientos de tracción muy pesados, como los remos inclinados o el peso muerto, es probable te haga tener un desempeño muchísimo menor al que tendrías sin el aparato.

Por lo tanto, te recomendamos utilizarlos principalmente para ejercicios donde se mueva menos peso, o bien, para movimientos de empuje, en donde la fuerza de agarre no es tan importante.

Press banca con fat gripz
Press banca con fat gripz

Alguno de los ejercicios más populares en donde puedes utilizar efectivamente este accesorio son:

En estos ejercicios, no habrá una baja en los niveles de fuerza y/o repeticiones, al menos no una sustancial que te haga bajar el rendimiento, por eso es que deberías de hacer estos ejercicios.

Producto Recomendado

Nuestro producto recomendado, es de la marca original de Fat Gripz, quien provee de un artículo de mejor calidad.

Estos mangos han sido utilizados por varios nombres importantes en el fisicoculturismo y fitness, como Phil Heath, Larry Wheels o Chris Bumstead.

fat gripz

Fat Gripz 2.25 pulgadas

  • 5,7 centímetros de diámetro.
  • Colores azul y negro.
  • 5 estrellas de valoración en Amazon.

Además, cuentan con un precio bastante accesible para la mayoría de las personas (generalmente, alrededor de 30 dólares), y, considerando la durabilidad que tienen, son un excelente accesorio para agregar a tus rutinas de ejercicios.

Luego de haber leído este artículo, quizá tengas un mayor entendimiento de cómo funciona este aparato, y te animes a darle un intento.

Si te ha parecido interesante todo lo que hemos expuesto, puedes compartir este artículo en tus redes sociales, con aquellas personas que deseen darle un toque distinto a sus entrenamientos convencionales.

Un saludo cordial.

Referencias:

  1. Krings BM, Shepherd BD, Swain JC, Turner AJ, Chander H, Waldman HS, McAllister MJ, Knight AC, Smith JW. Impact of Fat Grip Attachments on Muscular Strength and Neuromuscular Activation During Resistance Exercise. J Strength Cond Res. 2021 Feb 1;35(Suppl 1):S152-S157. doi: 10.1519/JSC.0000000000002954. PMID: 30694963.

Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.

También podría interesarte:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su buen funcionamiento. Al hacer click en Aceptar, estás aceptando las cookies.    Ver
Privacidad