Mewing: el Secreto para un Rostro Perfecto (y es gratis)

El Mewing es la mejor método para lograr un rostro más atractivo.

Tienes 2 opciones para mejorar tu rostro: la primera, es someterte a un procedimiento quirúrgico, que te costaría miles de dólares; y la segunda, un método gratuito que te dará resultados en tan sólo unos meses, ¿cuál eliges?

En este artículo te mostramos la segunda opción, el método «mewing». Te explicamos qué es, sus beneficios y cómo empezar a practicarlo hoy mismo.

Pero antes, ¿Qué significa tener un rostro atractivo?

El mewing ayuda a mejorar la estructura facial y la dentadura.

Básicamente, lo que entendemos como un «buen rostro» es aquel que presenta buena simetría, proporciones correctas y líneas bien marcadas; en el caso del hombre se enfatiza mentón y mandíbula; en el caso de la mujer se enfatiza en el área de las mejillas o los pómulos.

Por supuesto, esto es en términos generales.

En la antigüedad esto no era un problema, ya que debido a que antes los alimentos eran menos procesados que los de hoy, requerían ser masticados más tiempo, lo que generaba un buen desarrollo en la composición facial de las personas.

Pero con el alto procesamiento que reciben hoy nuestros alimentos, ahora son más blandos y fáciles de masticar, lo que provoca que desde temprana edad los niños presenten los músculos de la cara atrofiados.

Estos cambios se empiezan a notar desde los 7 a los 11 años, momento en que más notorio se hace el cambio de la apariencia del rostro en los niños.

¿Qué es el Mewing?

El Mewing, también conocido como «orthotropics», fue creado por el ortodoncista británico John Mew, quien explica cómo la postura de la lengua afecta en nuestra estructura facial y dental.

Inicialmente, fue creado como un sustituto a los conocidos «frenos» o «frenillos», aparatos utilizados para corregir la posición de los dientes.

Mew creía que no era necesario utilizar dichos aparatos, ya que, con la postura de la lengua, era posible tener una ampliación del paladar, lo que se traduciría en dientes más alineados.

Luego de esto, se hizo un experimento con 2 gemelos idénticos, 1 de ellos fue tratado con los métodos de ortodoncia tradicionales y el otro con el Mewing.

Al cabo de los años, notaron que el gemelo que utilizó el Mewing, tenía un mejor desarrollo facial (es decir, mentón y mandíbula más marcados, y mayor simetría facial) que el gemelo utilizando los métodos tradicionales.

Luego del experimento, concluyeron que con este método se podía corregir tanto la dentadura, como la estructura facial.

Ahora vamos a lo importante.

¿Cómo lo hacemos? Aquí está la explicación

Para lograr los resultados esperados, la solución está en un ajuste muy simple: la postura de nuestra lengua. La mayoría de las personas no es consciente de esto y haciendo un pequeño ajuste se pueden tener muy buenos resultados, tanto en nuestra estructura facial, como en nuestra dentadura.

Sigue estos 4 pasos para hacer el mewing correctamente:

  1. La técnica consiste básicamente en «pegar» nuestra lengua al paladar, con la punta de nuestra lengua detrás de los dientes incisivos, realizando una leve presión hacia arriba. Esa es la postura en la que tu lengua debiese estar la mayoría del tiempo.
  2. Pega ambos labios (sin ejercer presión) y trata de mantenerlos así lo que más puedas. De esa manera fortalecerás todos los músculos que rodean el tercio inferior del rostro.
  3. También debes tener los dientes cerrados (sin apretar), para así obtener el desarrollo horizontal de la cara.
  4. Mantén una buena postura en la zona del cuello, es decir, alineado con el cuerpo.
Cómo realizar correctamente el Mewing. Correcta postura de la lengua.

Tu lengua, debiese estar en el paladar, tal y como se ve en la imagen anterior, mostrada por la línea roja.

Con estos simples pasos, lograrás los resultados de manera más eficiente y en menor tiempo. Entrena tu subconsciente para que luego no tengas que pensar en hacerlo. La idea es que esa sea tu postura natural. Con mucha práctica lograrás que eso suceda.

Es importante inculcar estos hábitos a los niños desde temprana edad, sobre todo antes de los 8 años, ya que muchas veces éstos tienen el hábito de respirar o meterse el dedo en la boca, lo que genera un crecimiento «vertical del rostro», es decir con el mentón retraído, nariz prominente y dientes proyectados hacia afuera, lo cual puede tener grandes repercusiones en su confianza y autoestima.

Y, ¿cuánto tiempo al día debiese practicarlo?

La cantidad de tiempo que debieses hacer el mewing, para tener resultados, es la mayor cantidad de tiempo que puedas.

Piénsalo de la siguiente manera, si quieres corregir tu postura, tienes que practicar una buena postura de manera constante. Lo mismo pasa con el Mewing, esto no debes tomarlo como una rutina de ejercicios, sino más bien como un hábito.

Por lo tanto, debes practicarlo siempre, debes entrenar a tu cerebro para que la postura de tu lengua sea siempre la correcta. Así, podrás gozar de los beneficios que veremos a continuación.

Beneficios del Mewing

Con el método «mewing», afirman que se pueden conseguir los siguientes resultados:

  • Desarrollo «horizontal» del rostro, es decir, mentón proyectado correctamente hacia adelante.
  • Enderezamiento de la dentadura, debido a que la presión de la lengua hacia arriba, ayuda a expandir el paladar, por lo que pregonan este método dicen que no se requiere de la extracción de los dientes, pudiendo dar cabida a una dentadura completa de 32 dientes. (Este beneficio aplica más para niños que para adultos).
  • Tonificación de los músculos de la mandíbula, el mentón y las mejillas.
  • Mejorar la apnea del sueño o los «ronquidos», ya que estos problemas pueden presentarse en personas con el mentón retraído, y también cuando se relaja la lengua al dormir. Aunque éstas son unas de las múltiples causas que pueden desencadenar el problema.
  • Subir tus niveles de confianza y autoestima, ya que la apariencia física depende mucho de ello.

Resultados antes y después

Aquí tenemos 2 ejemplos, el primero es una mandíbula proyectada hacia adelante y la otra hacia adentro. Ambos casos pueden ser corregidos con esta técnica.

El mewing ayuda a corregir el mentón pronunciado
El mewing ayuda a corregir el mentón retraído

En ambos ejemplos, podríamos considerar la imagen de la derecha como un rostro «más atractivo». Recuerda que el método «mewing» consiste en lograr un crecimiento vertical del rostro, por lo que podría corregir tanto un mentón retraído como un mentón proyectado hacia afuera.

Puedes ver más imágenes de los antes y después en el sitio de John Mew. En él se muestran casos reales, sobre todo de niños, que no tan sólo lograron mejorar la apariencia de su rostro con el Mewing, sino que también enderezar sus dientes.

De hecho, el método en sí surgió como alternativa a los «frenos» o «frenillos», ya que la expansión del paladar, propicia una dentadura completa y con los dientes alineados.


Artículos Relacionados:


¿Es el Mewing aplicable para personas de cualquier edad?

La respuesta es sí, aunque se recomienda más a infantes, como aparece más arriba, por debajo de los 8 años, ya que es en esa etapa donde los huesos son más «moldeables», por lo que el cambio podría ser más rápido y efectivo.

Aunque, también sirve en personas de mayor edad, pero los resultados en este caso, serían más lentos, pero cualquier persona experimentará beneficios. De igual manera, hacer el Mewing es algo que todos debiésemos practicar.

Si ya eres adulto(a), los cambios que tendrás, no serán a nivel óseo, pero sí a nivel muscular. Hacer el mewing, es cómo entrenar cualquier otro músculo, no cambiará tu estructura ósea, pero sí cambiarás a nivel superficial.

En YouTube, existen muchos vídeos de personas mostrando sus resultados de «antes y después», y la mayoría son personas que ya están pasando los 20 años. Puedes echar un vistazo, si tienes tiempo.

Conclusiones

Podemos decir que el método sí funciona, pero que requiere tiempo para ver resultados. Lo más importante es que le enseñes a tu mente a mantener la postura correcta de la lengua (pegada al «techo» de la boca, o paladar). Así debes estar la mayoría del tiempo.

Recuerda también enseñarles a tus hijos, sobrinos, alumnos, etc. acerca de este método. Piensa en ellos y en su futuro, ya que vivimos en la era en donde la imagen es muy importante.

Si les enseñas a mantener una buena postura de bien pequeños, evitarás todas las complicaciones, como la baja autoestima o el ‘bullying’. ¡Piensa en ellos!

Además, podrías ahorrar un montón de dinero en tratamientos de ortodoncia, lo cual, es un gran plus para los padres.

Puntos a recordar:

  • Esta información es una simple ayuda ante un problema presente en los tiempos actuales, pero no implica que no se deba acudir a un profesional en esta área.
  • Los resultados, si bien suelen ser permanentes, toman mucho tiempo. No esperes resultados a las pocas semanas o meses, mejor forma el hábito de hacerlo constantemente y para siempre.
  • El objetivo de este artículo es con fines meramente estéticos, no reemplazan el trabajo de un dentista u ortodoncista.

Y tú, ¿ya conocías el mewing? Como puedes ver, es muchísimo más simple de lo que crees. Con un pequeño ajuste en tu postura facial, puedes conseguir el rostro que tanto anhelas.

Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales, con aquellas personas que creas que necesiten de estos consejos.

Un saludo cordial.

Referencias:

  1. El sitio oficial de John Mew.
  2. Más acerca de orthotropics aquí.

Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.

También podría interesarte: