Si tienes piel suelta o flacidez en el área del mentón, este artículo es para ti. Aquí te enseñamos los mejores ejercicios para la mandíbula, que te ayudarán a fortalecer y relajar esta zona.
Además, podrás conseguir una mejor simetría facial, en caso que no la tengas. Lo mejor de todo, es que estos ejercicios los podrás hacer en cualquier lugar.
*Importante: estos ejercicios no están diseñados para tratar lesiones, ni problemas como el bruxismo u otras afecciones. Si tienes problemas de esa índole, consulta con un especialista. Los ejercicios que veremos a continuación, son para mejorar la apariencia.
5 Ejercicios para la mandíbula
Los ejercicios que veremos a continuación, te ayudarán a relajar y fortalecer la mandíbula, mejorar el aspecto de la piel y ciertas complicaciones con la articulación temporomandibular.
Ahora, vamos con los ejercicios:
1. Protrusión Mandibular con resistencia
Primero en nuestra lista, tenemos un ejercicio muy simple para fortalecer el músculo masetero. Este es el músculo más visible (y más grande) que se ubica al costado de la mandíbula.
Realizando una protrusión de mandíbula, es decir, llevar el mentón hacia adelante, podrás ejercitar este músculo.
Simplemente, debes hacer presión hacia adentro con tus dedos, mientras llevas el mentón hacia adelante.
Puedes realizar 1-2 series, a modo de repeticiones (30 aproximadamente), o mantener la posición durante 30 segundos.
2. Elevación Mandibular
Otro ejercicio para el masetero, es la elevación de mandíbula con resistencia.
Simplemente, debes hacer presión hacia abajo con tus dedos, ubicándolos sobre los dientes incisivos, mientras que la mandíbula la elevas hacia arriba.
Realiza 1-2 series de este ejercicio, a modo de repeticiones (30) o manteniendo la tensión durante 30 segundos.
3. Depresión Mandibular
Si queremos ejercitar los músculos de la parte baja de la mandíbula, debemos centrarnos en los músculos digástrico anterior, milohioideo y el pterigoideo medial (este último está ubicado al costado de la mandíbula).
Estos músculos, se ubican debajo del mentón, y si los ejercitas bien, podrás definir la zona y afirmar la piel, pudiendo reducir algo de la papada (aunque, si tienes grasa, la diferencia no será tan grande).
Simplemente, debes colocar un puño por debajo del mentón, y presionar hacia arriba, mientras tratas de abrir la boca con fuerza.
Realiza 1-2 series de 30 repeticiones, o manteniendo la posición durante 30 segundos.
4. Desviación lateral (isométrica)
Un ejercicio muy utilizado para mejorar la simetría facial, junto con aliviar problemas en la articulación temporomandibular, es la desviación lateral.
Para realizar este ejercicio, debes mover la mandíbula hacia un lado, mientras presionas con la mano, haciendo fuerza hacia el lado opuesto.
Realiza 1-2 series, manteniendo la posición durante 30 segundos.
5. Crunch de cuello
El crunch de cuello, si bien no ejercita directamente la mandíbula, ejercita un músculo que cubre todo el cuello, hasta el mentón. Este músculo se llama platisma, y si lo ejercitas, le darás un aspecto más definido a todo el contorno inferior de tu cara.
Este ejercicio es sumamente fácil de hacer. Simplemente, debes tumbarte en el piso boca arriba, y tratar de acercar el mentón al pecho, como si estuvieras haciendo crunches abdominales, pero con el cuello.
Realiza 1-2 series, entre 20 a 30 repeticiones.
¿Qué más puedes hacer para tener una mandíbula definida?
Junto con los ejercicios, puedes realizar más actividades de la vida diaria y cambiar ciertos hábitos para afinar el rostro.
¿Qué más puedes hacer?
Consumir alimentos más sólidos:
Los alimentos de hoy, están arruinando la estructura facial. Según distintos estudiosos del tema, la principal razón por la que crecemos con dientes chuecos y con rostros asimétricos y poco armoniosos, es la comida.
Los alimentos procesados, están hechos para ser más fáciles de consumir, requieren de menos masticación y, por ende, no ejercitamos los músculos del rostro como debiéramos.
Una buena forma de solucionar este problema, es comer alimentos más sólidos, como carnes de distintos tipos, frutas como la manzana, semillas varias o cualquier alimento que requiera una buena masticación.
Masticar chicle:
Volviendo al tema de la masticación, un hábito que podría ayudarte a desarrollar una mejor mandíbula, es masticar chicle.
Es bastante intuitivo, por supuesto, pero, a modo anecdótico, muchas personas afirman que sus músculos faciales se desarrollaron luego de unos meses masticando chicle.
Mewing:
El Mewing, más que un ejercicio, es un cambio de hábito que debes de tener en cuenta, para poder mejorar la definición de tu rostro, incluyendo la zona de la mandíbula.
Consiste en pegar la lengua al techo de la boca (o el paladar), con la punta de la lengua detrás de los dientes incisivos. De esta manera, desarrollarás mejor los músculos de la mandíbula, mentón y mejillas.
Mantén esta posición el mayor tiempo que puedas o, mejor dicho, transfórmalo en un hábito, y al cabo de unos meses, notarás una mejora en la apariencia del rostro.
Utilizar masticadores:
Los masticadores, han adquirido mucha popularidad en el último tiempo, ya que, a diferencia de los chicles, que a muchas personas no les gusta consumirlos, estos están diseñados para mejorar la apariencia de la mandíbula y mentón.
Simplemente, debes tomar uno de estos y ubicarlo entre los dientes incisivos, y masticar el mayor tiempo que puedas.
Si bien no existe evidencia científica de la efectividad de este producto, puedes ver vídeos en YouTube o redes sociales, donde hay gente que aboga el uso de este aparato para conseguir líneas más definidas.
Puedes encontrar estos productos, por un bajo precio en amazon.
Como puedes ver, hacer estos ejercicios para la mandíbula es sumamente fácil, ya que los puedes practicar en cualquier lugar y, además, te tomará muy poco tiempo realizarlos.
Si te ha gustado este artículo, puede compartirlo en tus redes sociales, con aquellas personas que deseen mejorar su aspecto.
Un saludo cordial.
Vídeos: Rehab My Patient; PhysiHub Library; From The Neck Up; Strength Metrix.
Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.