Cómo Elegir la Zapatilla de Running Perfecta: 5 Tips

Lo que debes tener en cuenta para elegir una zapatilla de running

Correr es una actividad sumamente saludable, que posee múltiples beneficios, como mejorar la capacidad cardiovascular, fortalecer el sistema inmune, reducir el estrés, entrenar las piernas, entre otros beneficios.

El problema, es que si lo practicas de manera incorrecta, puede ser una actividad muy lesiva. Por este motivo, aquí te enseñamos a que elijas la zapatilla de running ideal, considerando los distintos factores que entran en juego a la hora de comprar una.

Luego de leer estos tips, sabrás exactamente todos los atributos que tiene que tener una zapatilla, para que elijas la que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡No cualquiera te sirve!

…y aquí lo veremos.

5 Tips para elegir la zapatilla de running perfecta

Ahora, ¡vamos con los tips!:

1. Revisa tu pisada: elije el soporte correcto

El primer paso que te recomendamos a la hora de elegir la zapatilla de running correcta, es saber cómo distribuyes tu peso en los pies.

Existen 3 formas en las que los entusiastas del deporte soportan su peso: pie en pronación, pie en supinación y pie en posición neutral.

supinación y pronación del pie en el running

pie pronado

El pie pronado (o sobre pronado) es cuando distribuimos nuestro peso en la parte interna del pie. Esto provoca lo que llamamos el «pie plano«.

Esto hace que los corredores sientan más el piso a la hora de correr, por lo tanto, elegir la plantilla ideal es fundamental.

En el siguiente apartado, veremos qué tipo de plantilla es la que más te conviene si presentas este tipo de pie.

pie supinado

El pie en supinación, es cuando cargamos nuestro peso en la parte externa del pie. Al contrario del pie en pronación, el pie en supinación suele tener una curvatura más acentuada en la planta del pie.

Esto provoca que haya menos «feel», o que se sienta menos el piso a la hora de dar cada paso.

Por este motivo, la plantilla que elijas también es sumamente importante.

Pie Neutro

Este tipo de pie, distribuye el peso en forma equitativa, por lo que, la plantilla que elijas dependerá 100% de la comodidad que sientas.

El tipo de plantilla adquiere más importancia si tu pie es de las 2 primeras formas que hemos visto.

Luego que entendamos este primer punto, podemos seguir a los demás.

2. Elije la plantilla ideal

Ahora, lo importante, ¿qué tipo de plantilla me conviene más elegir?

  • Cuando hablamos del pie con una pronación excesiva, tienes que centrarte en que la plantilla que utilices tenga el acolchado necesario. Debido a que los pies con excesiva pronación tienden a sentir más el piso, es importante que la plantilla amortigüe bien el impacto, para así evitar molestias y posibles lesiones.
  • Cuando el pie presenta una excesiva supinación, es importante que la zapatilla tenga un buen arco y soporte en la mitad de la suela, para que se ajuste a la curvatura excesiva que presenta el pie.

3. El peso es importante

El peso importa. Cuando buscas una zapatilla de running, es necesario centrarte en que la zapatilla sea liviana y flexible.

No existe un peso determinado, pero, si utilizas una zapatilla muy pesada, afectará tu desempeño, por lo que siempre debes optar por las opciones más livianas, pero, siempre que mantenga la calidad y la durabilidad de la zapatilla.

4. Diferencia entre talón y punta

La diferencia entre el talón y la punta, se refiere a qué tanta elevación tiene los talones, en relación con el otro extremo de la zapatilla.

Contrario a las zapatillas para hacer sentadillas, por ejemplo, donde necesitas una elevación mayor, aquí deberías centrarte en que haya una diferencia baja entre talón y punta.

Esto, debido a que, para correr, necesitamos una pisada más natural. Tus pies no están diseñados para caminar con una elevación de talón muy alta, por lo que, si lo haces, arriesgarías una lesión en las rodillas y tobillos, principalmente.

Esto último, aplica más aún cuando presentas un pie con supinación. Los pies con excesiva pronación pueden elegir zapatillas con un poco más de elevación.

5. Elije tu zapatilla según la superficie en la que corras

¿Corres en cinta, en pasto o en concreto?

Conocer esto, es sumamente importante, porque te ayudará a saber qué tipo de suela es la correcta, según la superficie en la que corres. Por ejemplo:

  • Si corres en cinta, lo que necesitas una suela antideslizante y con buena tracción, para que no resbales y para que tengas una buena estabilidad, respectivamente.
  • Por otro lado, si corres en pasto o en tierra, lo más importante es que la suela sea antideslizante, ya que es muy probable que resbales, sobre todo si la superficie es húmeda. Lo ideal son las zapatillas de trail running.
  • Finalmente, si te gusta correr en la calle, debes centrarte en que tu zapatilla tenga una buena absorción del impacto, ya que, en superficies duras, es probable que tus articulaciones sufran si no posees el calzado ideal.

Productos Recomendados

Ahora, te daremos nuestras recomendaciones de productos en base a tu tipo de pie y superficie en la que corras.

Para pie con sobre pronación

ASICS GEL-KAYANO 29 Hombre


zapatillas de running para sobrepronación hombre
  • Peso de 500 gramos.
  • Diferencia del talón a la punta de 10 mm (1 cm).
  • Soporte de talón para mayor estabilidad.
  • Anchura mediana de la zapatilla.
  • 4,4 estrellas de valoración en Amazon.

ASICS GEL-KAYANO 29 Mujer


zapatillas de running para sobrepronación mujer
  • Peso de 610 gramos.
  • Diferencia del talón a la punta de 10 mm (1 cm).
  • Soporte de talón para mayor estabilidad.
  • Anchura mediana de la zapatilla.
  • 5 estrellas de valoración en Amazon.

Para pie con Supinación

Brooks Ghost 14 Hombre


zapatilla de running para supinación hombre
  • Peso de 690 gramos.
  • Sin tacón, para una menor elevación.
  • Anchura del zapato media.
  • Tecnología DNA LOFT, para extra comodidad en la mitad de la suela.
  • 4,7 estrellas de valoración en Amazon.

Brooks Ghost 14 Mujer


zapatilla de running para supinación mujer
  • Peso de 690 gramos.
  • Sin tacón, para una menor elevación.
  • Anchura del zapato angosta.
  • Tecnología DNA LOFT, para extra comodidad en la mitad de la suela.
  • 4,5 estrellas de valoración en Amazon.

Para correr en pasto y/o tierra

Salomon XA Pro 3D Hombre


zapatillas de trail running marca Salomon para hombre
  • Ideal para pie con sobre pronación.
  • Suela apta para correr en superficies irregulares.
  • Antideslizante.
  • 4,5 estrellas de valoración en Amazon.
  • Desventaja: peso mayor en comparación a las demás zapatillas de running.

Salomon XA Pro 3D Mujer


zapatillas de trail running Salomon para mujer
  • Ideal para pie con sobre pronación.
  • Suela apta para correr en superficies irregulares.
  • Antideslizante.
  • 4,5 estrellas de valoración en Amazon.
  • Desventajas: mayor peso que las demás zapatillas. Precio mayor que la versión masculina.

HOKA Tecton X Hombre


zapatillas de trail running para supinación hombre
  • Peso muy liviano de 303 gramos.
  • Sin tacón.
  • Diferencia entre el talón y la punta de sólo 5 mm.
  • Mitad de la suela de ProFlyX™, para una plantilla suave y cómoda.
  • Excelente tracción y adherencia gracias al material Vibram Megagrip.
  • 4,5 estrellas de valoración en Amazon.

HOKA Tecton X Mujer


zapatillas de trail running para supinación mujer
  • Peso muy liviano de 303 gramos.
  • Sin tacón.
  • Diferencia entre el talón y la punta de sólo 5 mm.
  • Mitad de la suela de ProFlyX™, para una plantilla suave y cómoda.
  • Excelente tracción y adherencia gracias al material Vibram Megagrip.
  • 5 estrellas de valoración en Amazon.

Con esas recomendaciones, tendrás una idea de cómo son las zapatillas de running adecuadas para ti.

Recuerda que el calzado es sumamente importante, para poder mantener la longevidad en este deporte, y así poder experimentar todos sus beneficios.

Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales, con todas aquellas personas fanáticas del running, para que tomen la decisión correcta.

Un saludo cordial.


Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.

También podría interesarte: