¿Cómo elegir un gimnasio? 6 puntos que debes considerar

cómo elegir un gimnasio,

Hoy en día, existen muchísimos gimnasios alrededor de todo el mundo, y la cifra va en aumento. Esto se debe a que las personas están más preocupadas que nunca del aspecto físico, lo cual, por supuesto, es algo muy positivo.

Para tener una referencia, en Chile, los gimnasios facturan más de 176 millones de dólares anuales, según los datos más actuales que se han presentado. Cifra que no es menor, considerando ser un país de alrededor de 20 millones de habitantes.

Pero he aquí el dato curioso: un 60% de las personas que se matricula en un gimnasio, no asiste regularmente.

Si bien no existe una explicación concreta a este fenómeno, podríamos suponer que dichas personas no se sienten a gusto en el centro donde se matricularon, y esto puede ser por temas como el personal, las instalaciones o la ubicación.

Descubre en este artículo, cómo elegir un gimnasio que sea ideal para ti, según tus necesidades.

6 Factores a la hora de Elegir un Gimnasio

1. Instalaciones

Las instalaciones son vitales a la hora de elegir un gimnasio

Probablemente, este sea uno de los puntos más importantes a considerar. Las instalaciones son fundamentales a la hora de elegir tu gimnasio ideal.

La razón es muy simple: tiene que ajustarse a tus objetivos.

Por ejemplo, si eres un atleta, un strongman, powerlifter o crossfitter, no te convendrá elegir un gimnasio comercial, donde el 50% de las instalaciones estén compuestas de máquinas elípticas y trotadoras.

Si tu objetivo es ir a despejar tu mente, hacer un poco de cardio y mejorar tu bienestar general, un gimnasio lleno de fierros, de música heavy metal de fondo, quizá no sea la mejor opción para ti.

Busca un gimnasio que se ajuste 100% a tus necesidades, para que no formes parte de ese 60% que no asiste regularmente.

Considera temas como la música o el ambiente, es decir, cómo son las otras personas que se matriculan en el mismo gimnasio. Realmente, quizá te parezca una nimiedad, pero es realmente importante sentirte cómodo en el lugar donde estás entrenando.

También considera los baños, si tienen la suficiente cantidad de duchas, si tienen lockers o si hacen el aseo regularmente.

Todo esto hará que el tiempo que utilices en ir a dicho lugar, sea lo más grato y ameno posible.

2. Entrenadores

Los entrenadores personales son muy importantes en un gimnasio

Este es otro punto importante a la hora de elegir un gimnasio de calidad, necesitas tener un personal calificado, que se especialice en tus objetivos personales, que presten su ayuda cuando la necesites y que tengan la mayor disposición posible.

Este consejo va apuntado principalmente para principiantes, personas que no tienen mucho conocimiento en el fitness y que deseen un buen asesoramiento.

¿Qué hace a un personal trainer un buen asistente?

Un buen personal trainer, sería aquel capaz de llevar un registro programado de lo que estás haciendo. Debería también, tener pautas de los ejercicios que vas a hacer.

También debiera ser capaz de enseñarte correctamente la ejecución de cada ejercicio, y decirte los ejercicios que realmente funcionan.

Atributos que debieran tener los personal trainer, son los siguientes:

  • Saber utilizar un plicómetro o algún instrumento efectivo para medir grasa corporal.
  • Evaluar la ejecución de los ejercicios más importantes. Así se pueden establecer parámetros para la especificación de los ejercicios.
  • Llevar los registros de cada ejercicio, para evaluar el progreso.
  • Paciencia y dedicación con el alumno.

De nada sacas ir al gimnasio a hacer cualquier sinsentido, asesórate bien, y trata siempre de tener segundas opiniones, para que sepas que vas a hacer lo correcto, y no a perder el tiempo.

Todo, por supuesto, en base a tus objetivos, los cuales pueden ser: quemar grasa, ganar músculo o tener un mejor desempeño atlético.

3. Equipamiento

El equipamiento es vital a la hora de elegir un gimnasio

Este punto está directamente relacionado con las instalaciones, y la razón de porqué es tan importante es la misma, tus objetivos son fundamentales.

Ejemplo, si quieres ir a ganar fuerza, probablemente un gimnasio donde las mancuernas más pesadas sean las de 50 lbs. ese gimnasio no es para ti.

De igual manera, si tu objetivo es bajar de peso, de nada te sirve que sólo haya barras olímpicas, pesas y cero trotadoras o equipos de entrenamiento funcional.

He aquí unas ideas a considerar para que tomes en cuenta cuál es el equipamiento deportivo que deseas.

♦ Barras Olímpicas.

♦ Mancuernas de todos los pesos, y barras con peso fijo, además de barras Z.

♦ Pesas Rusas.

♦ Bosus.

♦ Balones medicinales.

♦ TRX.

♦ Colchonetas.

♦ Steps.

♦ Cuerdas para saltar.

♦ Barras.

♦ Press Banca.

♦ Racks para hacer sentadillas.

♦ Máquinas de polea, multifuncional, máquinas smith, prensa para piernas, entre otras máquinas.

Esos son algunos de los ejemplos que debieras tener en cuenta antes de seleccionar tu gimnasio ideal. Considera todos estos puntos y ve cuál se acomoda mejor a tus requerimientos.

4. Horarios

Debes procurar que el gimnasio tenga los horarios correctos

El horario es un punto que muchos pasan por alto, porque no saben cuál es la hora que más les acomoda para ir a entrenar, pero es fundamental que sepas en qué horario opera el gimnasio, ya que no todos operan de la misma forma.

Generalmente, los gimnasios comerciales son los que tienen el mejor horario, debido a que el flujo de clientes es muy alto, por lo que les es conveniente abrir en todo momento, para quienes trabajan temprano, o quienes trabajan de noche; para quienes estudian o para quienes prefieren entrenar más en el fin de semana.

Considera muy bien este punto, porque hay gimnasios que abren más tarde (9 a 10 de la mañana, por ejemplo) y otros que abren más temprano (6 a 7 a.m.).

También hay otros que son 24/7 (ideal para personas que presenten turnos esporádicos, como profesionales de la salud, que les tocan turnos variados).

Además, considera el horario que poseen en los fines de semana, porque si te gusta entrenar los sábados y domingos, probablemente muchos salgan de esta lista, ya que muchos gimnasios abren hasta mediodía los sábados y cierran los domingos.

Como ves, este punto que generalmente se pasa por alto, podría ahorrarte muchos dolores de cabeza.

5. Planes/Precios

A veces puedes encontrar muy buenas ofertas en los gimnasios


Siempre debes asegurarte de que el gimnasio tenga buenos planes y/o descuentos. Un gran motivo para no matricularse en un gym nuevo, podría ser su elevado precio.

Pero, esto puedes solucionarlo, si buscas un plan trimestral, semestral o anual. De esta forma, lograrás acceder a un menor precio, y así te motivarás más a inscribirte.

En vez de acercarte directamente al gimnasio donde desees apuntarte, primero busca o googlea las mejores opciones, ya que muchas veces encontrarás los mejores planes en las páginas, quizá encuentres uno por ahí que no conocías, por eso es recomendable siempre ver todas las opciones posibles.

Dentro de los planes, el mejor sería el anual, por dos razones: la primera, es que este plan será más barato en el 100% de los casos; la segunda, es que anotarte un año te «forzará» a ir durante más tiempo.

Si el monto te parece excesivo, recuerda que a la larga te saldrá mucho más barato. Divide el monto total por 12, y compáralo con la mensualidad de cualquier otro gimnasio, verás todo el dinero que te estarás ahorrando.

6. Ubicación

Procura encontrar un gimnasio que esté cerca de tu casa o trabajo


Parecerá obvia esta razón, pero hay un dilema que debes considerar: ¿prefieres ir al mejor gimnasio (considerando los puntos de más arriba) o al que te esté más cerca?

La respuesta a esta pregunta, la debes contestar considerando dos factores: tu nivel de entrenamiento y tu disponibilidad de tiempo.

La primera se explica porque, si tus objetivos no son transformarte en el próximo Arnold Schwarzenegger, probablemente el nivel de equipamiento o de personal no sean tan importantes, en ese caso debieras escoger el más cercano.

La segunda va a depender de cuánto tiempo tengas para entrenar, si éste es limitado, escoge el más cercano; si tienes bastante tiempo, o un horario flexible, escoge el mejor equipado para tus necesidades, pudiendo elegir un gimnasio un poco más lejano.

Y ahí lo tienes, algunos tips para elegir el gimnasio perfecto para ti. Considera estos puntos, para que tomes la decisión correcta, y así puedas lograr tus objetivos fitness.

Queremos que transformes ese cuerpo y mejores tu salud, ¡Adelante! Comparte si te ha gustado.

Un saludo cordial.


Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Instagram & Pinterest.

También podría interesarte:

Los comentarios están cerrados.