Si estás encaminándote hacia el mundo del veganismo, pero aun así deseas ir al gimnasio y formar masa muscular, haz las cosas de la manera correcta.
Aquí te mostramos 2 ideas de batidos veganos proteicos, que te ayudarán a formar masa muscular y te harán recuperarte de tus arduas sesiones de entrenamiento.
Lo mejor de todo, es que no necesitas productos exóticos para prepararlos, ya que todos los puedes encontrar en el mercado o en cualquier tienda de alimentos.
Vamos con las recetas:
2 Batidos veganos proteicos para formar masa muscular
Batido Choco-Maní

Este es el clásico batido «gainer», que muchas personas suelen utilizar para formar masa muscular. La diferencia es que sólo utilizaremos productos vegetales.
Para la proteína, utilizaremos las semillas de cáñamo (que es una de las mejores proteínas vegetales que existen), semillas de girasol (otra buena fuente de proteínas), y (opcional) la levadura de cerveza, que tiene una buena cantidad de proteína.
Ingredientes:
- 200 ml. de leche vegetal (coco, soja, almendras, etc.)
- 250 ml. de agua.
- 1 plátano mediano.
- 30 grs. de mantequilla de maní o cacahuete.
- 1 cucharadita (8 grs.) de cacao amargo en polvo.
- 30 grs. de semilla de cáñamo.
- 30 grs. de semilla de girasol.
- 50 grs. de avena instantánea.
- Stevia a gusto.
- 1 cucharadita de levadura de cerveza (opcional)
Tiempo de preparación:
- 10 minutos.
Instrucciones:
Mezclar todos los ingredientes en una licuadora. Debes esperar una cantidad adecuada de tiempo, para que las semillas de cáñamo logren molerse bien, de lo contrario, quedarán trozos que a veces son incómodos para tragar.
Si encuentras que la preparación está muy espesa, agrega más agua.
*Este batido posee 1002 calorías.
Batido Frutos Rojos

Quizá, al momento de leer estas recetas, estás en verano, o bien vives en un lugar más caluroso, y necesitas de un batido más fresco, esta sería la alternativa ideal para ti.
Nuestro batido de frutos rojos también incorpora las semillas de cáñamo, y esta vez las acompañaremos con semillas de linaza, que también son una buena fuente de proteínas, y además, poseen una altísima cantidad de ácidos grasos omega 3, cuyos beneficios te harán querer incorporarlas.
Ingredientes:
- 200 ml. de leche vegetal (coco, soja, almendras).
- 250 ml. de agua.
- 85 grs. de mix de frutos rojos (arándanos, frambuesas, moras, etc.)
- 30 grs. de semillas de linaza.
- 30 grs. de semillas de cáñamo.
- 20 grs. de aceite de coco extra virgen (o 1 cucharadita y media).
- 50 grs. de avena instantánea.
- Stevia a gusto.
- 1 cucharadita de levadura de cerveza (opcional).
Tiempo de preparación:
- 10 minutos.
Instrucciones:
Mezclar todos los ingredientes en una licuadora. Debes esperar a que las semillas de cáñamo queden bien molidas, para que sean más fáciles de digerir.
En caso de que quieras la textura de un smoothie (más espeso), mezcla por más tiempo, para que se activen las semillas de linaza y le otorguen una consistencia más espesa al batido.
Si quieres un batido más liviano y fácil de beber, agrega más agua a la preparación.
*Este batido posee 770 calorías.
Consejos que pueden serte de ayuda
- Puedes añadir proteína vegetal en polvo, si tus requerimientos proteicos son más altos. Para el primer batido puedes usar una proteína de chocolate, y para el segundo una sin sabor.
- Si al segundo batido, le quitas la avena, mantendrás una buena cantidad de proteínas y calorías, además, encajaría perfecto en una dieta keto vegana.
- Las medidas de los líquidos son algo referencial. Si quieres un batido más espeso, puedes añadir más leche vegetal que agua, y en ese caso también tendrá más calorías. Si lo quieres más liviano, puedes añadir más agua, hasta lograr la contextura deseada.
- Recuerda que ambos son batidos hipercalóricos. Si buscas bajar de peso o estás controlando tus calorías, puedes añadir los ingredientes en proporciones más pequeñas.
Las calorías las calculamos, gracias al sitio nutritionvalue.org.
Ahi lo tienes, 2 increíbles batidos para formar músculo si eres vegano(a). Con estos simples ingredientes puedes hacer mucho, y sin la necesidad de utilizar vitaminas u otros suplementos.
Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales con aquellos que deseen aventurarse en seguir una dieta basada en plantas. Si eliges los nutrientes correctos, podrás formar músculo tal y como si siguieras cualquier dieta.
Un saludo cordial.
Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Instagram & Pinterest.