Asimetría Facial: no eres feo, sólo tienes malos hábitos

cómo mejorar la asimetría facial

No te ha pasado, que cuando te miras en un espejo, ¿te ves muchísimo mejor que en las fotos? O quizás al verte en el espejo, notas que tienes un lado del mentón/mandíbula más desarrollada que el otro.

Si ese es tu caso, este artículo es para ti. Aquí te hablaremos de la asimetría facial, cómo se produce y cómo solucionarla de una buena vez.

¿Que entendemos por un rostro asimétrico?

  • La más clara, es tener un lado diferente del otro. Una pestaña más cerrada que la otra, un lado del mentón o mandíbula más desarrollado que el otro, lo mismo con los pómulos, etc.
  • No tener el rostro en las proporciones tradicionalmente consideradas «correctas». Es decir, tener el rostro alargado, tener el mentón muy retraído o muy pronunciado, etc.

Ahora, debes conocer los motivos por los cuales se produce este fenómeno. Por supuesto, algunos de estos factores no se pueden cambiar, pero otros sí, y ese es el objetivo de este artículo.

¿Qué causa la asimetría facial?

Los lugares más comunes donde podemos notar la asimetría facial son el mentón, mandíbula, mejillas y los ojos. Las causas más comunes son:

  • Fumar.
  • Dormir boca abajo.
  • Mala postura.
  • Lesiones.
  • Genética.
  • Masticar sólo por un lado.
  • Tortícolis.
  • Respirar por la boca (de esto hablaremos más adelante).

5 Hábitos que debes implementar

Ahora, como dijimos anteriormente, hay cosas que no se pueden cambiar. Pero sí existen ciertos hábitos que puedes cambiar, para poder hacer frente a este – no tan grave – problema.

1. Ejercicios para mejorar la postura (en el área del cuello)

El cuello de nerd puede atrofiar los músculos del mentón

Mejorar la postura en el área del cuello, cabeza y hombros, es vital para tener un buen desarrollo en el área del mentón.

Problemas como la cabeza adelantada (o cuello de nerd), provoca que los músculos del cuello estén tensos, lo cual puede ocasionar que el mentón se atrofie, y desarrolles una papada, y pierdas esa definición que muchos(as) buscan tener en el rostro.

Recuerda que, un rostro considerado simétrico, es aquel que, visto de perfil, tiene la frente, la nariz y el mentón en una misma línea. Por este motivo, es importante corregir este problema.

Además, la cabeza adelantada puede producir otros problemas, como ronquidos, dolores de cabeza y cuello.

Para corregir el cuello de nerd, debes:

  • Fortalecer algunos músculos del cuello, espalda.
  • Estirar músculos como los pectorales, trapecios y cuello.
  • Evitar utilizar mucho el celular, o utilizarlo a la altura de tu cabeza.

2. Respirar por la nariz

Respirar por la boca, también es otra de las causas de la mal formación a nivel facial. Al igual que en el punto anterior, respirar por la boca, puede hacer que tengas un rostro alargado, dientes chuecos y un mentón retraído.

Autores como James Nestor, en su libro «respira», muestra con evidencia científica, cómo respirar por la boca, no tan sólo produce cambios estructurales en el rostro, sino que también puede causar problemas neurológicos, respiratorios, ronquidos, incluso hasta problemas metabólicos.

Junto con mantener una buena postura, debes siempre respirar por la nariz, o al menos la mayoría del tiempo. Incluso aunque sientas que no puede ingresar suficiente aire por la nariz, si lo haces permanentemente, con el tiempo se abrirán las vías respiratorias y podrás inhalar mejor.

3. Comer más alimentos naturales y menos procesados

Comer alimentos integrales puede ayudar con la asimetría facial y el desarrollo del rostro

Los alimentos procesados, no tan sólo son poco saludables, sino que también te afectarán en tu estructura facial.

Distintas investigaciones, hechas en los lugares más remotos de la tierra, han llegado a la conclusión, de que, en ciertas tribus, donde los alimentos procesados no existen, las personas solían tener una estructura facial mucho más definida y dientes más rectos, que la gente de occidente.

Así que, procura que al menos el 80% de tus calorías provengan de alimentos integrales, no procesados, y procura masticar equitativamente, para que ejercites en ambos lados.

Los músculos de la masticación, van desde los costados de la parte superior de la cabeza, las mejillas, hasta la mandíbula, por lo que, si quieres un rostro más simétrico, no puedes olvidarte de este punto.

4. Mewing

El Mewing, es un método creado por el ortodoncista John Mew. Consiste, básicamente, en pegar la lengua completamente en el techo de la boca (paladar), con la punta de la lengua tocando la parte trasera de los dientes incisivos.

Esta técnica, si se emplea desde temprana edad, puede hacer que los niños nunca necesiten realizarse un tratamiento tradicional de ortodoncia, ya que, al ampliarse el paladar, eso da cabida a que los dientes crezcan rectos.

Simplemente debes mantener la lengua, pegada al paladar, procurando que ésta este distribuida equitativamente en todo el techo de la boca, y mantenerse así la mayoría del tiempo.

Si lo practicas durante unos meses, notarás un mentón y mandíbulas más desarrollados, junto con unas líneas más «estéticas».

Lo único que necesitas, es recordar mantener esa posición y un poco de paciencia para ver los resultados.

5. Ejercicios faciales

Ahora, si lo tuyo es que tienes un lado más desarrollado que el otro, esto se produce por desbalances musculares, que se pueden corregir con ejercicios caseros.

Si bien con los 4 tips anteriores, podrás solucionar el problema, incorporando un par de ejercicios, puedes acelerar aún más el proceso.

Para la mandíbula y mejillas puedes hacer (1) desviación lateral de mandíbula (isométrico) y (2) estiramientos laterales de cuello:

(1)

Haz 3 series de 30 segundos en la isométrica por cada lado. Puedes realizar este ejercicio todos los días, pero con un mínimo de 2 veces por semana, tendrás resultados.

(2)

Haz al menos 1 estiramiento de 30 segundos por cada lado. Al igual que en el ejercicio anterior, practica este estiramiento al menos 2 veces por semana.

Para los ojos puedes probar con parpadear, haciendo una fuerza contraria con los dedos índice en el área de las cejas (3):

(3)

Mantén esta posición durante 30 segundos. Como es muy fácil de hacer, hazlo cuantas veces quieras o puedas.

Con estos simples pero efectivos consejos, podrás reducir al máximo la asimetría facial. Te recomendamos que consideres los puntos del 1 al 4, y que los implementes en tu día a día, ya que te ayudarán a mejorar tu salud y tu apariencia.

El último consejo es netamente opcional, que sólo lo debieses practicar si buscas un cambio con mucha urgencia.

Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales, con aquellas personas que deseen verse más apolíneas. Si bien, la belleza es algo subjetivo y no esencial, a todos nos hace bien preocuparnos de ella.

Un saludo cordial.

Vídeos: PhysiHub Library; Rehab My Patient; Gymface UK.


Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.

También podría interesarte: