10 Accesorios Deportivos para Formar Músculo en Casa

Si no te gustan o no puedes asistir a un gimnasio, sigue leyendo, que con estos accesorios deportivos no necesitarás nada más.

Para empezar, si queremos montar un mini gimnasio, o tener implementos que podamos llevar a todas partes, debemos adquirir unos que ocupen poco espacio, pero que su vez, nos sirvan para muchos ejercicios.

Adquiriendo estos accesorios podrás:

  • Ganar masa muscular.
  • Quemar grasa.
  • Mejorar tu rendimiento.
  • Entrenar donde quieras.
  • Complementar tus entrenamientos habituales.

Ahora, vamos con los productos:

10 Accesorios Deportivos que necesitas para entrenar en casa

1. Kettlebell o pesa rusa

Estas pesas, son aquellas que se utilizan para hacer entrenamiento funcional o crossfit, ya que tienen un sinfín de usos.

Se pueden utilizar como pesas convencionales, y también, debido a su forma, se pueden hacer ejercicios como arranques, kettlebell swings, sentadillas y muchas variantes.

Razones por las que deberías adquirir pesas rusas son:

  • Versatilidad de uso.
  • Puedes realizar ejercicios tanto de físico culturismo, como de atletismo o levantamiento de pesas.
  • Son fáciles de transportar.
  • Son el complemento perfecto para cualquier tipo de disciplina.
Hombre realizando ejercicio con 2 pesas rusas

Algunos ejercicios que puedes realizar con kettlebells son:

  • Kettlebell Swings.
  • Zancadas.
  • Sentadillas goblet.
  • Zancadas laterales.
  • Remo al mentón.
  • Curl de bíceps.
  • Extensiones de tríceps.
  • Flexiones de codos tradicionales o invertidas (si posees 2 pesas).

2. Banco ajustable

Tener un banco ajustable, te permite realizar muchísimos ejercicios, pudiendo ocupar un espacio reducido.

Es preferible tener uno ajustable a uno fijo, ya que el primero te permite ampliar la cantidad de movimientos que puedes realizar.

Los bancos se utilizan preferiblemente para hacer pecho, pero existen muchos ejercicios que puedes realizar, tales como:

  • Press Militar.
  • Empuje de cadera.
  • Curl de bíceps inclinado (60 grados).
  • Press banca inclinado.
  • Sentadilla búlgara.
  • Step ups.
  • Extensiones de tríceps o rompe cráneos.
  • Remos en banco inclinado.

3. Juego de mancuernas

Demás está decir, que, para formar músculo, necesitamos mancuernas. Son probablemente el accesorio más común, y por lo mismo, deberías tenerlas. Con 2 de ellas puedes entrenar absolutamente todo tu cuerpo.

Mujer realizando un curl de bíceps con mancuernas

El error que mucha gente comete, es tener sólo un par, con el mismo peso, lo que no permite hacer una amplia variedad de ejercicios.

Por la misma razón, lo ideal es tener mancuernas ajustables, así puedes acomodarlas según tus necesidades, poseyendo sólo 2 manillas.

Es importante tener una amplia variedad de peso (discos), para poder atacar de manera correcta los músculos pequeños, medianos y grandes.

Junto con un banco ajustable, puedes tener un entrenamiento completo, sin mayores complicaciones.

4. Bandas elásticas

Las bandas elásticas (sin extremos) son muy buenas para agregar dificultad a ciertos levantamientos.

Suelen utilizarse, generalmente, para hacer ejercicios de pierna, o bien para adherir dificultad a las flexiones de codo. También, funcionan para asistir en algunos ejercicios, tales como las dominadas o el peso muerto.

Entre los ejercicios que podemos realizar con las bandas elásticas están:

  • Sentadillas.
  • Wall sit.
  • Puentes de glúteo y empujes de cadera.
  • Flexión de codo con resistencia.
  • Abductores.
  • Remo al mentón.
  • Jalón a la cara.

5. Elásticos con manilla

Los elásticos con manija son uno de los mejores accesorios deportivos para tener en casa

Estos elásticos son el reemplazo perfecto para las mancuernas, ya que puedes hacer prácticamente los mismos ejercicios que con las últimas, pero con la ventaja de que son más livianas y fáciles de transportar.

Además, otorgan resistencia, con la ventaja de que no producen impacto, por lo que si presentas molestias de cualquier tipo, puedes utilizarlas para formar músculo de manera más segura.

Para poder utilizar los elásticos de la manera más efectiva posible, se recomienda tener algún lugar donde se puedan sostener, para así ampliar la cantidad de ejercicios a realizar. Puede ser un árbol pequeño, un poste, un sofá, una mesa pesada, o las barandas de un balcón.

Los ejercicios que podemos realizar con los elásticos con manillas (sostenidos) son:

  • Aperturas (similar a las aperturas con poleas).
  • Remos.
  • Jalón a la cara.
  • Extensión de tríceps.

Estando de pie, podemos usar los elásticos en:

6. Mat de yoga

Si bien el mat no es un artículo exclusivamente diseñado para ganar músculo o quemar grasa, puede ser bastante útil en términos prácticos.

Primero, en este tipo de colchoneta puedes realizar ejercicios pliométricos (como sentadillas con salto, zancadas con salto, etc.) de manera más segura y menos dolorosa, ya que en estos tipos de ejercicio es muy común rasparse y dañarse las rodillas.

También, sirve para realizar estiramientos de una manera mucho más cómoda, ya que el suelo suele ser algo duro para poder estirar correctamente.

A su vez, ayuda a mantener los espacios más limpios, porque el sudor o suciedad que podamos tener, se irá directamente al mat y no al piso. Son muy fáciles de lavar, por lo que no hay problema en ello.

7. Barra de dominadas ajustable

Una barra de dominadas ajustable te permite entrenar la espalda en casa

En toda rutina de entrenamiento que encontremos, el ejercicio más común siempre va a ser las dominadas.

Primero porque son un test a nuestra condición física, nos dice qué tan atléticos somos, y, además, son probablemente, el mejor ejercicio para los dorsales que existen.

Es muy difícil desarrollar el dorsal ancho sin una barra de dominadas o una polea. Éste es el famoso músculo que, junto con los deltoides, otorgan al cuerpo la famosa forma en «V».

La barra ajustable es muy útil, ya que es desplegable, se puede sacar y poner en cualquier momento y lugar. Debes procurar, tener un espacio inferior a los 93 cms. (idealmente menos) para que la puedas ajustar de la mejor manera posible.

También, se recomienda ponerlas en una superficie de cemento, más que en madera, ya que de esta manera reduces el riesgo de que se resbale y desestabilice. Tan sólo procura apretarla lo más posible.

No tan sólo puedes hacer dominadas, existen otros ejercicios, como:

  • Front lever y back lever.
  • Skin the cat.
  • Puede utilizarse como soporte para los elásticos con manilla.
  • También puede utilizarse más abajo, para hacer flexiones o fondos de tríceps.

Para que tengas mejores ideas, puedes revisar los 5 mejores ejercicios de calistenia para desarrollar la espalda.

8. Chaleco con peso

Teniendo una barra de dominadas y unas barras paralelas puedes trabajar la mayoría del torso. Con una banca y mancuernas, puedes trabajar las piernas perfectamente.

Pero, ¿Qué pasa si la resistencia que tengo a mi disposición, no es suficiente?

Una de las mejores formas de adherir resistencia a tus entrenamientos, sin aparatos ni complicaciones, es un chaleco con peso.

Éstos ayudan a añadir un par de kilos extra a cada ejercicio, y son muy buenos para realizar ejercicios con peso corporal, ya que una vez puesto, no afecta a la mecánica de ningún ejercicio.

Lo ideal es empezar de a poco, por lo que uno de 5 kgs. es más que suficiente, aunque también existen de 10, 20 o más.

Cualquier ejercicio con peso corporal, como las flexiones de codo, las dominadas, los fondos en paralelas, las sentadillas pistol, zancadas, etc., pueden hacerse más demandantes usando uno de estos chalecos.

9. Bosu Ball

El bosu ball es un excelente accesorio deportivo para añadir intensidad a las rutinas caseras

El bosu es un excelente acompañante para los que deseen trabajar con poco peso. La inestabilidad permite trabajar los músculos estabilizadores de cualquier zona del cuerpo, lo cual se traduce en un mejor desempeño en cualquier ejercicio.

El bosu tiene como beneficios:

  • Mejorar el equilibrio.
  • Mejorar la propiocepción.
  • Trabajar el core.

Además, se pueden realizar una gran cantidad de ejercicios, tales como:

10. Barras Paralelas

Las barras paralelas, son fundamentales a la hora de entrenar en casa. Y no tan sólo puedes hacer fondos en paralelas y sus variantes, sino que también puedes hacer más ejercicios.

También puedes realizar:

  • Rodillas al pecho.
  • L-sit.
  • Planchas de gimnasia (o su versión encogida).
  • Invertidas (recomendable tener una pared o soporte, por si se pierde el equilibrio).

Es más, con un par de barras paralelas, puedes entrenar todo cuerpo, simplemente debes hacer unos pequeños ajustes, y con ello podrás entrenar desde las piernas hasta los trapecios.

Es importante que adquieras unas barras que sean ajustables, y que posean una altura considerable, ya que así podrás gozar de todos sus beneficios. Este accesorio es muy útil para quienes no tienen mucho espacio para hacer ejercicio.

Además, son portátiles.


Cualquiera de los accesorios deportivos que hayas elegido, te será de gran ayuda. No es necesario adquirirlos todos, pero sí tener aquellos que te permitan desarrollar tu cuerpo completamente.

Recuerda que todo depende de tus objetivos personales.

Si te ha gustado este artículo, comparte con cercanos en tus redes sociales. Ahora, más que nunca, no existen excusas para no entrenar.

Un saludo cordial.


Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Twitter & Pinterest.

También podría interesarte:

Los comentarios están cerrados.