En este artículo, daremos una lista de fisicoculturistas veganos, derrumbando los mitos expresados anteriormente, para darte un empujón de motivación en tu camino fitness basado en plantas.
Cuántas veces has oído que «los veganos no pueden formar músculo«, «los veganos se ven desnutridos» o que los alimentos que consumen, no son lo suficientemente nutritivos como para formar un gran físico.
En la siguiente lista, veremos algunos de los mejores fisicoculturistas veganos que existen en el mundo, cuyos físicos los han llevado a competir en las federaciones más importantes de culturismo, como la:
- IFBB (International Federation of Bodybuilding).
- INBA (International Natural Bodybuilding Association).
- WNBF (World Natural Bodybuilding Federation).
- INBF (International Natural Bodybuilding Federation).
- MuscleMania.
Cabe destacar, que algunas de estas federaciones tienen políticas antidopaje estrictas, lo cual hace aún más meritorio los logros de estos grandiosos atletas veganos.
Ahora, sin más, vamos con la lista:
Los 10 Mejores Fisicoculturistas Veganos
Natalie Matthews

Natalie es una IFBB Pro en la categoría Bikini Fitness, modelo, autora y chef de cocina vegana.
Oriunda de San Juan, Puerto Rico, Matthews inicio en el vegetarianismo a muy temprana edad, para luego dejar completamente los lácteos y demás productos animales.
Su pasión la llevó a estudiar cocina, de esa manera pudiendo hacer recetas libres de crueldad animal.
Actualmente, se dedica a competir en la IFBB, donde pretende alcanzar los torneos más importantes, además de vender sus cursos y recetas en su sitio web.
Hin Chun Chui

Proveniente del flamante estado de Hong Kong, Hin Chun Chui es un competidor en la categoría Classic Physique, en las federaciones INBA e IFBB.
A pesar de estar en la división junior (menos de 23 años), Hin ha logrado formar un físico increíble a base de plantas y en muy poco tiempo.
Torre Washington

Torre es un coach de entrenamiento, MuscleMania y IFBB Pro norteamericano, que lleva más de 20 años promoviendo una dieta estrictamente vegetariana.
Todo comenzó por sus raíces rastafari, que lo motivó a darle un descanso a las carnes y productos animales. Siendo un apasionado por el atletismo y el deporte, Torre halló la forma de crear un físico envidiable sólo a base de vegetales.
Ha sido campeón mundial en MuscleMania, y ahora se dedica a transformar vidas de cientos de personas, a través del coaching.
Samantha Shorkey

Samantha es una modelo fitness, podcaster y vegan coach norteamericana. Compite en la WNBF, en la categoría bikini fitness, donde es la primera vegana en haber obtenido un carné profesional.
También ha sido autora de un e-book acerca del fisicoculturismo vegano, donde ayuda a quienes deseen hacer la transición, demostrando que no hay impedimentos para quienes deseen formar un envidiable físico.
Robert Cheeke

Robert es un empresario, fisicoculturista y autor norteamericano. Nacido en el estado de Oregón, empezó una dieta vegana a la corta edad de 15 años.
Compitió en la federación INBA, siendo completamente vegano desde el inicio. Su triunfo más importante fue un torneo internacional en el año 2005.
Su pasión por la vida libre de crueldad animal, lo han llevado a escribir 4 libros acerca de veganismo y entrenamiento. Además, es el fundador del sitio veganbodybuilding.com, uno de los sitios de entrenamiento vegano más grandes del mundo.
Derek Tresize

Derek es un entrenador certificado, especialista en nutrición a base de plantas y WNBF Pro en la categoría Men’s Physique.
Luego de conocer a su actual esposa, quien ha sido vegana por más de 16 años, se interesó más por la dieta basada en plantas, que complementaba con sus estudios de biología en la universidad.
Todo esto lo llevó al mundo del fitness, creando así Vegan Muscle & Fitness, donde promueve el estilo de vida a base de plantas, entrega información en su blog y ayuda a miles de personas a lograr sus objetivos.
También podría interesarte:
Crissi Carvalho

Crissi es una modelo fitness, entrenadora personal, chef y autora de recetas veganas. Nacida en Australia, su pasión por la vida ‘cruelty free’ empezó algo más tarde que el resto de esta lista.
Su transformación comenzó a los 36 años, debido al riesgo de contraer cáncer, donde le sugirieron dejar las carnes y demás productos animales. Luego de haber hecho la transición, tomó más consciencia acerca del maltrato animal y el cuidado medioambiental, lo que la llevó a tomarse el camino con mayor seriedad.
Ha competido en distintos torneos de la IFBB y la INBA (categoría masters), consiguiendo el podio en incontables ocasiones.
Hoy en día, tiene un sitio web llamado Vegan Fitness Model, donde ayuda a miles de mujeres a transformar sus cuerpos y sus vidas a través del entrenamiento y la dieta vegana.
Billy Simmonds

Nacido en Australia, Billy es una de las mayores muestras que para estar fuertes no necesitamos productos animales.
Este físicoculturista australiano también destaca en las disciplinas del Powerlifting y las artes marciales, donde ha conseguido varios cinturones negros.
Su triunfo más importante, en lo que a fisicoculturismo se refiere, es haber ganado el campeonato de Mr. Universo de la INBA, en el año 2009. Hoy en día se desempeña como coach en nutrición, escritor y activista por los derechos animales.
Nimai Delgado

Nacido en el estado de California, Estados Unidos, Nimai es una de las celebridades fitness vegana más reconocidas en todo el planeta.
De padres argentinos, Nimai fue criado vegetariano desde su nacimiento. El IFBB Pro, afirma nunca haber comido carne en su vida. Claramente, esto no ha sido un impedimento para formar un gran físico, que le ha permitido competir en la federación de culturismo más importante en el mundo.
Ha sido reconocido en muchos lugares del mundo, dando charlas acerca de crueldad animal y estilo de vida. Además, fue el primer vegano en aparecer en la portada de la revista Muscle & Fitness.
También ha participado en canales tan importantes como London Real o Plant Based News.
Massimo Brunaccioni

El italiano Massimo Brunaccioni es de aquellos atletas veganos que nada tiene que envidiarle a sus compañeros omnívoros.
Entre sus logros más importantes, destacan las victorias en la INBF y la WNBF, en el año 2018, ambas en la categoría Men’s Physique.
Actualmente, Massimo se desempeña como entrenador fitness y coach en atletismo, donde promueve el veganismo como el principal combustible para lograr los mayores resultados posibles a sus clientes.
Luego de haber visto esta lista, ¿Sigues creyendo que existen impedimentos para alcanzar tus objetivos?
Este artículo prueba que comer plantas no es una desventaja, sino todo lo contrario y estos 10 increíbles fisicoculturistas veganos son la prueba de ello. Para alcanzar tus objetivos, siempre puedes buscar la manera correcta para ti, sin importar lo que digan los demás.
Si te ha gustado este post, puedes compartirlo en tus redes sociales, con amigos o familiares que deseen tener una transformación 100% a base de plantas.
Un saludo cordial.
Puedes seguir a Fitness Integral en Facebook, Instagram & Pinterest.